Familiares de víctimas de Newtown reclaman más control de armas
especiales
A seis meses de la matanza de Newtown, familiares de las víctimas y alcaldes estadounidenses se dieron cita el viernes en el pueblo de Connecticut para recordar a los 26 muertos en la masacre y pedir el reforzamiento del control de armas en Estados Unidos.
La ceremonia se llevó a cabo frente al Edmond Town Hall, la sede de la alcaldía de Newtown, donde 20 niños y seis adultos fueron asesinados el pasado 14 de diciembre en la escuela primaria Sandy Hook a manos de un joven de 20 años que luego se quitó la vida.
Familiares de las víctimas y miembros de la coalición "Alcaldes contra las armas ilegales", que reúne a más de 950 jefes comunales de 45 estados del país, estuvieron presentes en el acto, según imágenes retransmitidas por la televisión local.
La ceremonia se inició con un momento de silencio, seguido de una bendición ecuménica, tras lo cual varios familiares de las víctimas pronunciaron emotivos discursos.
"Ningún padre merece ver a su hijo caer víctima de la violencia de las armas. Hay pasos sensatos que podemos tomar para mantener más seguros a nuestras comunidades y nuestros niños", dijo Gilles Rousseau, cuya hija Lauren fue una de las maestras que murió en la escuela, citado en un comunicado de la coalición de alcaldes.
Luego, participantes del acto comenzaron a leer los nombres de las más de 5 mil víctimas por la violencia armada que se estima han muerto en Estados Unidos desde la matanza de Newtown.
El acto del viernes fue el punto de partida de una gira en autobús de los alcaldes que recorrerá Estados Unidos durante 100 días para exigir al Congreso que vote leyes que refuercen el control de armas en el país.
Seis meses después de Newton, algunos estados del país endurecieron su legislación sobre armas, pero muy poco cambió a nivel federal a raíz del bloqueo en el Senado de un proyecto de reforma apoyado por el presidente Barack Obama.
Añadir nuevo comentario