Orlando Ortega y Yarisley Silva: De gratos registros, liderazgos y ambiciones

especiales

Orlando Ortega y Yarisley Silva: De gratos registros, liderazgos y ambiciones
Fecha de publicación: 
4 Junio 2013
0
Imagen principal: 

Ambos desafiaban la lluvia en el Estadio Panamericano, escenario de un Memorial Barrientos pasado por agua. Como no hacerlo si no pueden cejar ni un ápice en sus intenciones de alcanzar el podio mundialista en Moscú, sobre todo si se tiene en cuenta que hasta este minuto sus marcas no les dejan muchas otras opciones.

Así sorprendí a la pertiguista Yarisley Silva en el gimnasio haciendo repeticiones con pesas para elevar la potencia y fortaleza en pantorrillas y muslos, y luego al vallista Orlando Ortega realizando tramos de 100 metros en la pista.

 
New York y Eugene, Estados Unidos, fueron los últimos escenarios que atestiguaron sus performances: A Yarisley el viento le jugó una mala pasada y no pudo pasar de 4.53 en la gran manzana. Ortega corrió como nunca antes en Oregón, tanto así que rebajó en una centésima su tope personal de 13.09 segundos registrado acá en La Habana en el mitin por el centenario de la IAAF. Sin embargo su 13.08 no le bastó para coronarse pues el jamaicano Hansle Parchment reinó con 13.05 que se convirtió en cota nacional.

“Por mi estatura necesito compensar con la fortaleza física. El trabajo con las pesas eleva mi capacidad de despegue y me confiere seguridad a la hora de agarrar la garrocha y hacer la presentación y extensión vertical”, ahondó Yarisley.

Ortega en cambio acudió a darle consejos a su novia Yargelis Savigne, —a quien no le fue nada bien en el triple salto—, al término de sus sprintadas. “Los cambios de ritmo son un elemento importante para mejorar la capacidad de reacción en la arrancada y buscar oxigenar y administrar las fuerzas en los remates, tras cruzar la décima valla” argumentó al ser interpelado.

Lo cierto es que Silva (líder de campaña amparada en 4.85), Ortega (13.08), y en un escalón inferior el triplista Ernesto Revé (17.46 y también puntero) se perfilan como sólidos aspirantes a medallas, selecto grupo que completan el decatlonista Leonel Suárez, amén de no haber realizado ningún decatlón oficial desde sus 8 523 unidades bronceadas en Londres, el jabalinista Guillermo Martínez (85.59), las discóbolas Yarelis Barrios (65.17) y Yaimée Pérez (66.01), y el vallista largo Omar Cisneros (48.92).

Pero más allá de las marcas, veamos otros fenómenos y las causas por las cuáles ponderamos a Silva y Ortega. Primero su estabilidad sostenida desde que debutaron en la presente temporada. Yarisley además con 4.81 como segundo mejor salto, Ortega dueño también de respetables 13.17 y 13.23.

Ambos tendrán esencialmente escollos estadounidenses en su camino. Jennifer Suhr ostenta cuatro registros entre los diez de vanguardia (4.80, 4.77 y dos veces 4.63). Entre ella y Silva se ha establecido una pugna feroz desde la final olímpica en Londres, pero ojo no se puede descarar a la rusa Yelena Isinbaeva (4.70) ni a la británica Holly Bleadsdale (4.60) entre otras instaladas en la elite.

El artemiseño Ortega tiene otros huesos duros de roer: David Oliver parece rejuvenecido, así dan fe sus cronos de 13.10 y 13.16, el plusmarquista universal y as olímpico Aries Merrit aún no ha aparecido en las pistas, pero sus también coterráneos Ryan Wilson (13.18) y Jason Richardson (13.23) igualmente son adversarios de cuidado, sin descartar al barbadense Ryan Bratwhaite (13.19),  Andrew Riley (13.20) de jamaica, y el ruso Serguey Shubenkov (13.22) con respaldo total de su afición en la lid universal de agosto, por solo mencionar algunos.

Tanto la pinareña como el artemiseño explotaron en materia de progresión en el año 2011. Sus respectivos oro (4.75) y bronce (13.30) en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara constataron su evolución.

Ahora es tiempo de intensificar sus esfuerzos en la recta final rumbo al certamen moscovita. Ambos tendrán al menos cuatro exámenes más antes de la hora cero. Por ahora, y al menos en mi modesta opinión, constituyen las dos principales cartas de triunfo antillanas si de acariciar un metal se trata. Tiempo de espera, entre el 10 y el 18 de agosto se sabrá.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.