Yoldance: para bailar mejor
especiales

La compañía de danza Yoldance organiza un programa de estrenos de espectáculos musicales para celebrar sus 15 años y, entre otras actividades lanzará la campaña Baila, dirigida a rescatar los bailes típicos cubanos en la juventud.
“Vamos a enseñar a los jóvenes a bailar, no es que ellos no sepan, pero queremos que lo hagan mejor. Ante la polémica por la aceptación o el rechazo por el reguetón o el timbatón pretendemos orientar a los jóvenes, rescatar las fiestas populares, la tradición del baile en pareja y de salón, que han quedado olvidados”, comentó Yolena Alonso, coreógrafa fundadora de la compañía que cuenta con gran prestigio internacional.

“Los jóvenes son la base de la sociedad. Queremos que ellos conozcan el mambo de Pérez Prado en las voces de orquestas populares como la de Manolito Simonet, Pachito Alonso o Los Van Van. Tenemos que llegar a las escuelas y darles cultura a esos muchachos, ofrecerles algo más que el despelote en la calle o una función en la Casa de la Música por 15 cuc que no todo el mundo puede pagar”, apuntó.
Por esta misma razón, Yolena reclamó el apoyo de las instituciones correspondientes para garantizar una mayor presencia de la compañía en Cuba. “No es actuar dos fines de semana, como ha sucedido otras veces. Nosotros damos giras de varios meses en escenarios del mundo y la mayoría de los cubanos que nos ven son los que viven fuera de la isla. Nuestro objetivo es presentar temporadas estables de Yoldance aquí”.

Con mucha seguridad en su discurso y tratando de ser parte de las transformaciones que realiza el país- incluida la política cultural- Yolena apuesta por que su compañía trascienda como líder del rescate del teatro musical en Cuba.

Dentro del programa de celebraciones, Yoldance retomará exitosos espectáculos como “Viva Cuba”- que cuenta la historia de nuestra nación- y “Bésame mucho”, ambas con elementos novedosos que enriquecerán las coreografías, así como los arreglos musicales, a cargo del maestro Pachito Alonso.
En julio actuarán en el Auditorio Nacional de México, uno de los foros más importantes de América Latina y luego partirán a Argentina, Chile y Uruguay.

En septiembre iniciaran la producción de “Clásicos a la cubana”, el cual se estrenará a fines de este año en el Teatro Nacional, bajo la dirección musical de Pachito. Y en enero de 2014 comenzará el trabajo de otro nuevo espectáculo, cuyo título aún no es seguro, si bien la coreógrafa adelantó que será algo así como “the new day” o “the new time”. Sin dudas, una nueva era con mayoría de edad y con muchos retos para Yoldance.











Añadir nuevo comentario