Brasil define escuela de samba ganadora del Carnaval Río 2020
especiales

Jurados de los majestuosos desfiles de las escuelas de samba en Brasil definirán hoy la academia ganadora del Carnaval Río de Janeiro 2020, pletórico de críticas contra el gobierno del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.
Más de tres millones de personas disfrutaron de los más de 140 bloques entre el viernes y lunes, según una encuesta de la Compañía de Turismo de Río (Riotur).
Las últimas seis de las 13 escuelas de samba más importantes de la ciudad trajeron al sambódromo Marquês de Sapucaí a muchos bailarines y músicos vestidos con trajes coloridos, algunos con poca ropa, en medio de enormes carrozas elaboradas.
Los desfiles del lunes, que duraron hasta el martes por la mañana, cubrieron variados temas, incluyendo a Bolsonaro.
El actor y comediante Marcelo Adnet protagonizó el desfile de San Clemente. Vestido con un traje azul brillante y corbata verde-amarilla, se burló del excapitán del Ejército haciendo torceduras y gestos como si disparara un arma imaginaria, en una alusión directa al cuestionado jefe de Estado.
La carroza de San Clemente también exhibía carteles con las frases 'Tá ok', muy usadas por el gobernante, y 'es culpa de Leonardo DiCaprio', para parafrasear a Bolsonaro, quien inculpó al actor estadounidense por los incendios en la Amazonia el año pasado.
El domingo, la famosa escuela de samba Mangueira se acercó al fervor religioso de la derecha y al aumento de la violencia policial, sobre todo en Río, durante los primeros 14 meses de Bolsonaro en el poder.
Mangueira incluía un extracto en la samba que decía: 'no hay futuro sin compartir y el Mesías con un arma en la mano', en alusión al exmilitar, cuyo segundo nombre es Mesías y que aboga por la expansión de la propiedad de artefactos bélicos.
También la escuela relató el domingo una relectura crítica de la historia de Jesucristo. Mostró diferentes rostros del hijo de José y María.
En la comisión delantera, Jesús apareció en la piel de un hombre blanco con pelo largo y barba, la versión más conocida. Mientras caminaba con los pobres en los bailes funk de la colina, bailó y sufrió la represión policial.
Impactó además el monumental Jesucristo crucificado, pero de raza negra y no solo herido por los clavos, sino también por balas, en evidente referencia a la violencia en las favelas de Río.
La estatal Agencia Brasil indica que, en total, incluidos los cariocas, vacacionistas nacionales y extranjeros, alrededor de siete millones de personas disfrutan del jolgorio carnavalesco que generará un beneficio económico a la ciudad de más de mil millones de dólares.
Añadir nuevo comentario