Añadir nuevo comentario

especiales

NO quiero hacer de este tema una cosa recurrente para escribir, solamente me preocupa el término diversidad. ¿A caso la mayor diversidad no la proporciona la Naturaleza, o es que se emplea como diferente en su significación como un sinónimo complejo como si la otra parte no debería existir o su existencia deba ser amenazada? <br />Bueno el problema no es aceptar o no que las personas puedan ser diferentes en sus preferencias sexuales sino de su aceptación como grupos sociales con un comportamiento basado en practicas y parámetros generalmente aceptado dentro de la moral.<br />Podemos ser todo lo diverso que se pueda, pero observar las reglas y prácticas jurídicas nadie las puede violar o al menos que se permita ese suceso. Si nos desprejuiciamos, nos daremos cuenta que la unión matrimonial entre personas de un mismo sexo pudiera estar respaldado por el concepto jurídico de representación y unificación de bienes e intereses en general pero tiene su implicación en la moral de cada momento y hay que saber si las condiciones objetivas así lo avalan; y después tener una reafirmación de las condiciones más difíciles que tiene el humano: las condiciones subjetivas maduras –individuales y colectivas- para ello. Esta diversidad expone por si sola que no se trata del simple hecho de realizar sexo con parejas del mismo sexo, por solo poner un ejemplo. Siempre seremos diversos por naturaleza y siempre elegiremos nuestra sexualidad, por eso la eliminación de la homofobia –la verdadera no la construida, exagerada y puesta en primera plana- no presenta la misma situación en nuestro país que en otros, donde inclusive las practicas homosexuales son normales o donde también puede ser objeto de desenlaces mortales.<br />Por otra parte esta aceptación de diversidad no es cosa de un líder, se va más allá al menos en nuestro sistema social donde todo es colegiado y se toman decisiones muy aceptadas, faltan pronunciamientos oficiales sobre el tema, por el momento tenemos lo que vemos, una causa que parece unipersonal y que debe tener un tope antes de convertirse en algo que agrave el problema en lugar de lograr el reconocimiento que falte en nuestra sociedad para los homosexuales, que no creo que falte mucho. Tampoco considero que se deba marginar el tema alegando que existen otros problemas; todos son importantes y necesarios en nuestra sociedad. Y pregunto ¿podremos tener un centro independiente como el que dirige Mariela para atender los problemas raciales en Cuba incluyendo los problemas sexuales propios –los comportamientos homofóbicos en los negros se comporta diferente-? ¿Sería una forma de diversidad aún como asignatura pendiente?<br />No me gustan los discursos simplistas sobre este tema tan delicado
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.