USA-pandemia: Se torna explosiva su situación
especiales
Cerca de 2.000 muertes diarias por covid-19 en EE.UU.
Durante el periodo de campaña antes de las elecciones, Joe Biden usó el tema del impacto de la pandemia a su favor.
En los últimos días ha reiterado en conferencias de prensa y en su cuenta de Twitter, que Trump debe responder por la segunda ola de casos en el país.
Así lo recordó, este sábado, El Diario Nueva York.
Biden escribió en Twitter: “Yo soy el presidente electo, pero no seré el presidente hasta el año próximo. La Covid-19 no respeta fechas y se está acelerando actualmente. Una acción urgente es necesaria hoy, ahora, por la actual administración”.
El doctor Michael Osterholm, uno de sus colaboradores advirtió esta semana la posibilidad de un cierre general para frenar que la crisis sanitaria se agrave aún más.
Argumentó que un confinamiento general de cuatro a seis semanas controlaría la pandemia y reactivaría la economía.
El doctor Osterholm expresó durante una entrevista con CNBC:
“Podríamos pagar para cubrir todos los salarios, salarios perdidos de trabajadores de pequeñas y medianas empresas o gobiernos municipales, estatales o de condados”. “Si hiciéramos eso, entonces podríamos encerrarnos de cuatro a seis semanas”.
Trump pareció contestarle antes cuando tras la derrota electoral rechazó tal posibilidad.
Este viernes, voces opuestas a Biden, los doctores Celine Gounder y Vivek Murthy, expresaron que cualquier cierre debe ser enfocado y no generalizado.
Al ser entrevistado por “Good Morning America” de ABC Murthy dijo:
“No estamos en la posición de decir, ‘cierra el país completamente', si hacemos eso, la gente estará más fatigada aún, las escuelas no abrirán y la economía se verá más afectada”.
En tanto, Gounder advirtió a NBC “Squawk Box”: “El gobierno debe enfocar mejor a nivel geográfico al momento de ordenar cierres”.
A la vez, el Dr. Amesh Adalja, académico de la Universidad Johns Hopkins para la Seguridad Sanitaria, indicó a la agencia Associated Press que un cierre total podría ser peor ya que provocaría un “retroceso” en los esfuerzos para combatir la enfermedad.
Dicha institución este sábado ubicaba a Estados Unidos en números rojos por la pandemia, con récord de 187,095 nuevos contagios.
El país alcanzó la cifra de 10 millones 714 mil casos confirmados y 244 mil 217 fallecidos.
Por otra parte, la resistencia de Trump a propiciar una transición ordenada podría agravar el escenario en cuanto al manejo de la pandemia.
En una conferencia de prensa, este viernes, desde la Mansión Ejecutiva, Trump buscó atribuirse los avances sobre una vacuna sin mencionar los comicios ni sus resultados en disputa.
El Diario Nueva York indicó que Trump aprovechó para amenazar con no distribuir sus primeros lotes en Nueva York para castigar al gobernador Andrew Cuomo, uno de los mayores críticos de su gestión en términos de la pandemia.
Eventualidad que está siendo rechazada por lo mejor de la sociedad estadounidense, incluida su inteligencia académica.
Añadir nuevo comentario