Política migratoria: Biden y la sombra de Trump
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/ver_noticia/public/opinion_art/recien_nacidos_deportados.jpg?itok=fnWc3uwt)
Gobierno de EU deporta a recién nacidos estadounidenses de madres inmigrantes.
La agencia noticiosa española (EFE) dio a conocer, este jueves, que numerosos activistas pro inmigrantes denunciaron a la Administración Biden.
¿Motivo?
La deportación de recién nacidos estadounidenses junto a sus madres indocumentadas que cruzaron la frontera llegadas de México recientemente.
Nicole Elizabeth Ramos, directora del grupo Al Otro Lado, adujo que la cruzan de manera irregular y dan a luz en Estados Unidos, pero son deportadas sin poder presentar solicitud de asilo.
A la vez, según REUTERS, el mandatario avanza en la reforma migratoria, pero evita derogar todas las medidas adoptadas por Trump.
O sea, acaba de firmar tres nuevas órdenes ejecutivas, una de ellas para reunir a los menores retenidos en la frontera, pero se trata más de revisiones que de cancelaciones del marco vigente.
Lo anterior deja claro su intención de cambiar el tono, pero no oculta la cautela con la que su Administración avanza en este terreno extremadamente delicado.
Biden dijo a periodistas en la Casa Blanca:
“No estoy haciendo nuevas leyes, estoy eliminando malas políticas”.
En la situación actual no pasa inadvertida la influencia de Trump en las primeras proyecciones de la Administración Biden, hecho subrayado por diversos expertos.
Lo anterior parece justificarse en el saldo de una reciente encuesta del Centro de Investigaciones Pew con sede en Washington, donde el 65 por ciento de los entrevistados dijeron que el manejo de Biden a la crisis migratoria en la frontera ha sido negativo.
De todas maneras resultará indispensable seguir el curso de los acontecimientos para esclarecer mejor posibles tendencias.
Añadir nuevo comentario