Un profesor se viste con ropa de Ku Klux Klan

especiales

Un profesor se viste con ropa de Ku Klux Klan
Por: 
Fecha de publicación: 
23 Diciembre 2021
0
Imagen principal: 

Las autoridades de una escuela de San Pablo, en Brasil, y docentes, repudiaron a un profesor que se disfrazó con ropas del grupo supremacista blanco estadounidense Ku Klux Klan, hecho ocurrido en un contexto en el que se registra un aumento de grupos que se reivindican como nazis.
   
Un profesor de historia de la Escuela Estadual Amaral Wagner, de enseñanza media, se paseó con la vestimenta blanca típica del Ku Klux Klan por el patio de la institución, según muestra un video que se viralizó esta semana en las redes sociales.
   
Las autoridades del colegio informaron a través de una nota, que no acuerdan "con ninguna incitación al discurso del odio o la apología de la segregación de cualquier grupo étnico, de género o clase social".
   
El profesor cuya identidad no fue difundida, escogió vestirse como los supremacistas blancos norteamericanos en un desfile de disfraces organizado por los estudiantes de la escuela de la ciudad de Santo Amaro, en el área metropolitana de San Pablo, en el sudeste del país.
   
El profesor fue separado de su cargo provisoriamente.
   
Miembros del Gremio Estudiantil de la escuela contaron en las redes sociales que el docente fue abucheado durante el desfile y un grupo lo retiró del lugar donde se realizaba el evento festivo.
   
María Isabel Noronha, titular del Sindicato de Profesores de Enseñanza Oficial del Estado de San Pablo (Apeoesp), dijo que "no podemos callarnos ni tolerar" este hecho.
   
Noronha expresó repudió a "la exaltación de símbolos claramente racistas como ocurrió en la escuela de Santo Amaro".
   
"En nombre de la democracia y en respeto a la población negra, que constituye la mayoría en Brasil, este caso debe ser investigado y su autor debe ser punido", señaló Noronha en un comunicado publicado este miércoles por el diario O Globo. El caso del pforesor paulista ganó notoriedad 2 meses después de que fue abierto un proceso por "racismo" contra un estudiante de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS).
   
El estudiante de filosofía, Alvaro Korbes Hauschild, de la UFRGS envió mensajes ofensivos contra la "colectividad judía", cuestionar la ocurrencia del Holocausto e insultar a personas afrodescendientes, señaló la Delegación Policial de Combate a la Intolerancia, de Porto Alegre, en el sur brasileño.
   
Entre 2019 y 2021 creció en un 58% el número de "células" o "grupos" que se proclaman nazis, según un estudio de la antropóloga Adriana Dias, de la Universidad de Campinas.
   
Adriana Dias y Thiago Tavares, de la ONG SaferNet Brasil, observan que las redes sociales son un terreno fértil para los apologetas del supremacismo y el nazismo, cuyas organizaciones se han fortalecido en Brasil.
   
Tavares señala que en 2019 fueron recibidas 1071 denuncias anónimas sobre contenido nazi expresado en 544 perfiles y páginas de internet, mientras que en 2020 hubo 9.004 denuncias correspondientes a 3.884 páginas virtuales.
   
Según Tavares en Brasil se observa una "radicalización del discurso político" en general a partir del cual se "legitimaron las células extremistas que actúan principalmente en el sur del país".

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.