¡Sorprendente! Algunas de las fobias más extrañas

especiales

¡Sorprendente! Algunas de las fobias más extrañas
Fecha de publicación: 
23 Septiembre 2025
0
Imagen principal: 

¿Usted le tiene miedo a algo? No me responda ahora, lea hasta el final y conversamos luego de repasar algunas de las fobias más increíbles que existen. 

La palabra fobia se deriva del griego Fobos y se traduce como pánico. Este apelativo se le atribuía antiguamente al hijo de los personajes mitológicos Ares y Afrodita, que personificaba al miedo. 

El diccionario define la fobia como un trastorno de salud que se caracteriza por un temor o aversión intensa y desproporcionada ante objetos o situaciones concretas. Usualmente, las fobias describen disgusto, desaprobación, hostilidad o prejuicio. Sin embargo, también suelen expresar sentimientos de odio y discriminación que genera problemas emocionales, sociales y políticos. Tal es el caso de la xenofobia y la homofobia, por ejemplo. Los especialistas aseguran que existen tantas fobias como personas, ya que cada individuo puede desarrollar un temor hacia diferentes cosas.

La claustrofobia es una de las más comunes. Se trata del miedo a los sitios cerrados. Mientras, quienes se aterran en los lugares abiertos, padecen agorafobia, aunque se traduce literalmente como miedo a la plaza de mercado, pues viene del término griego "ágora", en la práctica se aplica a espacios exteriores, multitudes, puentes o situaciones de las que piensan que es difícil escapar. 

El miedo a las alturas, conocido como acrofobia, es también de los más usuales, con sus respectivos mareos y sensaciones molestas. El temor a la oscuridad podría parecer cosa de niños, pero muchos adultos tampoco soportan dormir con la luz apagada ni andar solos en la noche, esta se conoce como nictofobia y es también bastante frecuente.

Existen también quienes evitan contacto con ciertos animales, incluso algunos que resultan totalmente inofensivos como las ranas o las lagartijas, en este caso, su diagnóstico sería la zoofobia, que reúne desde miedos que parecen bastante justificados como la ofidiofobia, que es el pánico a las serpientes, o el de las arañas, conocido como aracnofobia, hasta personas que temen a los animales domésticos, generalmente pacíficos, como el perro, cainofobia, el gato ailurofobia y no significa necesariamente que sean cobardes, dicen que Alejandro el grande y Napoleón preferían enfrentarse a un ejército que a un mininos. 

También hay quien les teme a  las palomas, colombofobia, las gallinas, alektorofobia o los peces ictiofobia. Y para completar el aparente absurdo está una fobia que consiste en el miedo a que en cualquier lugar y en cualquier momento, un pato te esté observando, se trata de la anatidaefobia.

Ahora les cuento sobre un par de fobias que más vale resolver antes de que nos traigan serios problemas en la salud… o en la familia. La dentofobia, por ejemplo, consiste en un miedo extremo y persistente a asistir a las consultas odontológicas. Incluso pensar o escuchar sobre ir al dentista podría generar un gran estrés. Y si le da escalofríos cuando toca visitar a los padres de su pareja, pues habrá que comprenderlo, quizás esté padeciendo la socerafobia, que es el miedo patológico hacia los suegros, el cual puede llegar a ser una obsesión y luego está la 

Algunas fobias resultan prácticamente impronunciables: araquibutirofobia o preocupación a que algún alimento se quede incrustado entre los dientes, se pegue al paladar y haga que sea difícil de masticar, respirar y tragar y la sesquipedalofobia,  que generalmente la padecen profesores, locutores o profesionales vinculados al ámbito de la comunicación social.

Pero hablemos sobre otras fobias increíbles que seguramente usted ni sabía que existen: la rupofobia quizás sea uno de los trastornos de míster Bean, pues se trata del miedo a la suciedad. La fobia a la escuela se llama didaskaleinofobia. La caliginefobia es el miedo o aversión a las chicas bonitas. La hexakosioihexekontahexafobia, generalmente abreviada como trihexafobia, es el pánico al número seiscientos sesenta y seis, y todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la cifra. 

Una que podría experimentar yo es la cenosillicafobia, el extraño temor a tener la jarra de cerveza vacía. Sin embargo, hay otras que jamás padecería, como la turofobia: miedo al queso. La Xantofobia: miedo al color amarillo. La ombrofobia: miedo a la lluvia. También existe la fobia a la papa, que se dice fácil: papofobia. Y otras provocadas quizás por cuentos o historias de misterio, entre ellas está la la hilofobia, que es temor a los árboles porque los ven como personajes malvados en el interior de un bosque o el miedo a los payasos, llamado coulrofobia.

Finalmente, están las asociadas a las nuevas tecnologías que se han convertido en parte fundamental de nuestras vidas, comenzando por la nomofobia, que es el miedo irracional a perder el teléfono celular o quedarse sin señal y el Fomo, miedo a perderse algo en las redes sociales, sobre el cual vale la pena leer en  (link al texto), por otro lado, algunas fuentes hablan de la Edutiovultafobia, miedo a Facebook o a que su vida sea expuesta frente a desconocidos. La editofobia es el pánico a que un post sea editado o borrado.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.