Sesionó de manera virtual Pleno del Consejo Nacional de la CTC

Sesionó de manera virtual Pleno del Consejo Nacional de la CTC
Fecha de publicación: 
30 Enero 2021
0
Imagen principal: 

Foto: Agencia Cubana de Noticias

La reunión estuvo presidida por Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la CTC; acompañado de Vladimir Regueiro Ale, viceministro primero de Finanzas y Precios; Leticia Morales González, viceministra de Economía y Planificación, y María Molina Gutiérrez, viceministra de Trabajo y Seguridad Social.

Durante el cónclave, los dirigentes sindicales cubanos trataron temas medulares relacionados con el impacto del ordenamiento monetario en los trabajadores de los diferentes sectores, así como el necesario compromiso con el incremento de la productividad en medio del complejo escenario marcado por la COVID-19.

Guilarte de Nacimiento señaló que  los trabajadores son actores fundamentales para incrementar las producciones y servicios y diversificar las ofertas, sobre todo cuando la economía cubana enfrenta serios
problemas.

Durante el encuentro quedó aprobado el informe de la gestión del Secretariado Nacional de la CTC en el cumplimiento de los objetivos de trabajo pactados para el año 2020.

Relacionado con la Política de Empleo en medio de la compleja situación sanitaria de la nación, se acordó evaluar el impacto de la pandemia y exigir a las administraciones la utilización del trabajo a distancia donde quiera que las condiciones lo permitan.

Se destacó, además, el protagonismo de los miembros  de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, quienes  ahorraron 400 millones de pesos por las inventivas aplicadas.

Igualmente, se ratificó la convocatoria para perfeccionar el papel de los sindicatos en el actual contexto de transformaciones del escenario laboral.

Como parte de las proyecciones para el año en curso, la CTC promoverá el análisis de las problemáticas planteadas por los colectivos laborales y sus propuestas dirigidas a alcanzar mayor eficiencia.

Al cierre del 2020 el movimiento sindical cubano contaba con tres millones 105 mil 022 afiliados, 49 mil 822 más que en 2019.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.