Se desploma sección de la Gran Muralla luego de fuerte terremoto en China

especiales

Se desploma sección de la Gran Muralla luego de fuerte terremoto en China
Por: 
Fecha de publicación: 
11 Enero 2022
0
Imagen principal: 

Foto: Pixabay

Una sección de dos metros de la Gran Muralla se desplomó como consecuencia del terremoto de 6,9 grados en la escala abierta de Richter que sacudió el noroeste China el pasado sábado, informaron hoy martes medios oficiales de ese país.

El tramo que colapsó data de la Dinastía Ming (1368-1644) y se ubica en la provincia de Gansu, a 114 kilómetros del lugar donde se situó el epicentro del sismo.

La zona ha sido asegurada provisionalmente y ya han comenzado las labores de reconstrucción y restauración, recoge el diario estatal Global Times.

El temblor que hizo colapsar una porción del monumento más emblemático de China se produjo el pasado sábado a la 01.45 hora local (17.45 GMT del viernes) en una zona de "población dispersa" de la remota provincia de Qinghai, que con algo menos de 6 millones de habitantes es una de menos pobladas del país. 

Aparte del colapso de la muralla, el derrumbe de establos y daños en más de 200 viviendas, el terremoto no provocó importantes pérdidas materiales y tampoco víctimas mortales. 

Un total de nueve personas resultaron heridas, de las que ocho habían sido ya dadas de alta al día siguiente y otras 65 fueron reubicadas temporalmente.

La Gran Muralla es patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1987 y está formada por lo que en su origen eran numerosos tramos inconexos construidos por los pequeños estados para defenderse de las invasiones provenientes del norte. 

Fue el primer emperador de China, Qin Shi (221-210 a. C.) quien decidió unirlos, conectando miles de kilómetros que impidieron a las hordas mongolas de arqueros a caballo un fácil acceso al imperio.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.