OBITUARIO: Mario Limonta en la memoria
especiales

El destacado actor cubano Mario Limonta falleció en La Habana el 18 de enero de 2025, un día antes de cumplir 89 años. Nacido el 19 de enero de 1936 en Guantánamo, Limonta dejó una huella imborrable en la cultura cubana a lo largo de más de seis décadas de carrera artística.
Inició su trayectoria en la emisora radial de su ciudad natal como declamador, demostrando desde temprano su talento innato. Su participación en el programa "La corte suprema del arte" le valió el título de Estrella Naciente, consolidando su decisión de dedicarse plenamente al arte.
En la televisión, Limonta es recordado por su icónico papel del sargento Arencibia en el popular programa humorístico "San Nicolás del Peladero", donde su actuación dejó una marca indeleble en la audiencia cubana.
En el ámbito radial, inmortalizó al personaje "Sandalio el Vola’o" en el programa "Alegrías de Sobremesa", espacio que compartió durante décadas con su esposa, la también actriz Aurora Basnuevo. Juntos conformaron una de las parejas artísticas más queridas de Cuba, llevando su química y talento tanto a la vida profesional como personal.
Su carrera teatral y cinematográfica también fue notable, participando en películas emblemáticas como "De cierta manera" (1974), "El Brigadista" (1977) y "Barrio Cuba" (2005), entre otras. Su versatilidad actoral le permitió abordar diversos géneros y personajes, consolidándose como un referente del arte escénico cubano.
La relación entre Limonta y Basnuevo trascendió los escenarios. Se conocieron en el programa "La corte suprema del arte" y contrajeron matrimonio en 1960, compartiendo más de seis décadas de vida juntos hasta el fallecimiento de Aurora en septiembre de 2022. Este vínculo personal y profesional los convirtió en un símbolo del arte y el amor en Cuba.
A lo largo de su carrera, Mario Limonta recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Televisión en 2009, el Premio Nacional del Humor en 2016 y el Premio Lucía de Honor del Festival de Cine de Gibara en 2022. Su legado perdurará en la memoria colectiva de Cuba, recordado por su talento, carisma y contribuciones invaluables al arte y la cultura de la nación.
Comentarios
Carlos de New York City
Añadir nuevo comentario