Extenderán en Cuba Biomodulina T a la atención primaria de salud

Extenderán en Cuba Biomodulina T a la atención primaria de salud
Por: 
Fecha de publicación: 
21 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, orientó hoy la prescripción de la Biomodulina T en la atención primaria de salud durante una reunión con científicos y expertos, dados los exitosos resultados de varios ensayos clínicos con este medicamento.

Tras conocer la efectividad del fármaco en los más recientes estudios, el mandatario orientó aprovechar su confirmado efecto preventivo en las infecciones respiratorias agudas (IRA) y las capacidades productivas instaladas, además de extender el uso de la Biomodulina T a las comunidades cubanas.

Díaz-Canel comentó que se trata de otro medicamento cubano de excelencia, el cual resuelve situaciones de salud a dos grupos poblaciones muy importantes por las características demográficas del país: los ancianos y los niños, por lo que también sugirió trabajar con agilidad en su desarrollo clínico por las amplias potencialidades que tiene para la exportación.

La Biomodulina T es un producto inyectable, cuya base es el extracto de timo bovino, generado por el Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) para la disfunción inmunológica y el tratamiento de las infecciones recurrentes en los adultos mayores.

Se le atribuyen además efectos antinflamatorios y se reconoce su valía en el abordaje de enfermedades autoinmunes como la Esclerosis múltiple, la Artritis reumatoide y la Hepatitis B. En el encuentro, el director de Investigación y Desarrollo del BioCen, Alexis Labrada, explicó que luego de un ensayo clínico en casi nueve mil pacientes internos en hogares de ancianos, se comprobó la reducción de la incidencia de las infecciones respiratorias agudas en un 70 por ciento, y por tanto a la mitad el riesgo de muerte por esa causa en los adultos mayores.

La Biomodulina T también se estudió con muy buenos resultados en la oncología, a partir del tratamiento combinado con la quimioterapia e inmunoterapia del cáncer. Se rejuvenece el sistema inmune de los pacientes, que cuentan entonces con más capacidad para contrarrestar la enfermedad, significó Labrada.

A partir de otro ensayo exitoso se informó que de un total de 60 niños con hipoplasia tímica incluidos en la pesquisa, el 83 por ciento normalizó el tamaño del timo y el 71 por ciento logró la mejoría clínica, lo que se traduce en una capacidad terapéutica directa sobre esta glándula del sistema inmune, que convierte al fármaco cubano único de su tipo en el mundo.

En el encuentro trascendió que, aunque la Biomodulina T está avalada por excelentes resultados de eficacia y seguridad por ensayos clínicos, publicaciones y más de 20 años de utilización en la práctica clínica por inmunólogos, fue durante la pandemia de la Covid-19 que alcanzó gran notoriedad al reducir significativamente la morbilidad y mortalidad en los adultos mayores.

Con registro sanitario en Cuba desde 1994, este fármaco obtuvo dos premios de la Academia de Ciencias en 2022 por sus resultados como parte del tratamiento a pacientes con cáncer de pulmón y sus efectos inmunomoduladores en personas de avanzada edad que residen en hogares de ancianos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.