Cali quiere récord mundial bailando salsa

especiales

Cali quiere récord mundial bailando salsa
Por: 
Fecha de publicación: 
13 Junio 2020
0
Imagen principal: 

Los caleños se trazaron la meta de establecer un nuevo Guinness Récord con el mayor número de personas bailando salsa desde sus casas en una sola video-llamada. El encuentro de bailarines se realizará la noche del próximo domingo 28 de junio por iniciativa de la Fundación Delirio, que prepara todo para la fiesta virtual, a la que ya se han inscrito sin costo decenas de personas a través del sitio online de la organización.
   
La idea de la fiesta es anticiparse a la celebración de los 484 años de la fundación de Cali, la principal ciudad colombiana sobre el Pacífico, considerada la "capital mundial de la salsa" y cuna de la danza, el cine y teatro del país.
   
"La ciudad más bailadora del país anhela volver a la fiesta", manifestó Alejandra Buenaventura, directora de Delirio, creada hace 14 años y que convirtió la pasión de la ciudad por el baile de la salsa en un espectáculo del tipo Circo del Sol y con una propuesta social, pues muchos de sus bailarines son jóvenes de barriadas pobres que encontraron en la danza un medio de sustento.
   
Los organizadores del récord han establecido unas pocas reglas para los bailarines: vestirse para la ocasión, preparar pasos de baile y adecuar las salas de las casas como pista.
   
Los inscritos recibirán previo a la fiesta un vínculo electrónico para que se una vía streaming la noche del evento.
   
Desde la sede de Deliro se tocarán las canciones que se bailaran y también desde allí los delegados de Guinness World Records seguirán la transmisión colectiva y estarán atentos para certificar que se superó el desafío.
   
"En Cali nos sentimos orgullosos de bailar. Pueda que el Covid-19 nos haya quitado, por ahora, la posibilidad de salir a hacerlo, pero el ritmo lo llevamos por dentro y nadie nos puede apagar las melodías del corazón", agregó Buenaventura.
   
La ciudad, al igual que el resto del país, se ha visto golpeada tanto en lo económico como en lo social por el prologado encierro para detener el avance de la pandemia.
   
De allí que las autoridades se hayan tenido que empeñar cada fin de semana para apagar las fiestas en barrios y sectores, para evitar mayores contagios.
   
Cali es una ciudad de 2,2 millones de habitantes, ubicada en el suroeste del país a 482 kilómetros de Bogotá. Es famosas por sus orquestas de salsa, sus campeones mundiales de salsa estilo cabaret, por sus discotecas y la variada oferta de fiesta en la que participan sin restricción desde jóvenes hasta adultos mayores.
   
En los últimos años, Cali se vio abarrotada de extranjeros que llegaban a aprender los pasos básicos de la salsa en las decenas de escuelas de baile que se abrieron por toda la ciudad y que ahora languidecen por el confinamiento.
   
"En Cali bailamos para sentirnos vivos, para permanecer juntos. A través del baile mostramos lo que somos y de dónde venimos; ese espíritu festivo es parte de la caleñidad y hoy se hace necesario reivindicar el baile una vez más, devolverle su esencia de cohesionador social, de constructor de identidades", manifestó Viviana Vargas, primera bailarina de Delirio y quien será la conductora de la fiesta virtual.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.