Proyecto cubano–japonés con logros en gestión de recursos hidráulicos
especiales

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) expusieron hoy en esta capital resultados de un proyecto conjunto para la gestión integrada de recursos hidráulicos en Cuba.
La colaboración bilateral, iniciada en 2023, beneficia a pobladores e instituciones de las occidentales provincias de La Habana, Mayabeque y Artemisa en cuanto al perfeccionamiento de capacidades, el monitoreo, la planificación en la asignación del agua y el fortalecimiento de los consejos de cuencas.
Durante un encuentro con la prensa nacional, la directora por la parte cubana del Proyecto JICA, Yosmary Gil, y su contraparte nipona, Haruo Yamane, aseguraron que la asistencia del país asiático, que comenzó en 2023 y por un período de cinco años, combina gestión e investigación en el manejo de tan vital recurso.
Gil explicó que la iniciativa exhibe avances en cuanto al funcionamiento de los consejos de cuencas hidrográficas, el monitoreo de las aguas superficiales y subterráneas, y la actualización del Esquema Regional de los Recursos Hidráulicos.
Además de la identificación de brechas y propuestas de soluciones en este ámbito, JICA propició el intercambio entre actores que demandan el agua para el consumo y la producción agrícola en el entorno de las cuencas, lo cual fortaleció la coordinación intersectorial, sostuvo la experta del INRH.
Destacó asimismo el alto componente técnico de la intervención nipona que suministró equipos de medición de lluvia y agua subterránea, entre otros que aportan precisión en los datos y contribuyen a la toma de decisiones.
Por su parte, Yamane reconoció el camino antes transitado por la isla en este aspecto, lo que procura perfeccionarse con esta intervención para asegurar, dijo, “una oferta óptima de agua en equilibrio con una demanda mínima” de sus consumidores.
El proyecto JICA derivó de un acuerdo entre las instituciones cubanas INRH, el grupo Empresarial de Gestión de las Aguas Terrestres, el Ministerio de la Agricultura y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, adscrita a la cancillería de esa nación asiática.
Añadir nuevo comentario