Estados Unidos-pandemia: Su cara actual
especiales

Un centro de testeo de coronavirus en Nueva York, días atrás. Foto: REUTERS
La Associated Press (AP), y Europa Press formularon, este domingo, una descripción sobre la preocupante situación que se vive en Estados Unidos.
Por ejemplo, informaron que en Kansas, en el estado de Nueva York, existe un colapso de los servicios básicos, desde la atención médica hasta el transporte público y la recolección de basura.
Se encuentra casi paralizado el servicio de emergencias, elevadas cifras de empleados contagiados con el virus lo que ha motivado demoras en los servicios de recolección de basura y el metro.
También cerraron las escuelas en todo el país debido a que les resulta difícil encontrar maestros para sus aulas.
Ambos medios narran que la explosión actual de infecciones en Estados Unidos ha complicado aún más la vida de numerosos estadounidenses desde el inicio de la pandemia.
Tom Cotter, director de respuestas de emergencia para Project HOPE, una organización global de salud dijo:
“La realidad desafortunada es que no hay forma de predecir lo que sucederá, hasta que subamos nuestros números globales de vacunación”.
Ante tal hecho, para proteger a la ciudadanía han empleado un significativo punto de vista “todos los que puedan a trabajar”, aunque les preocupa cuánto tiempo podrán mantenerlo.
Otro caso radica en el condado de Johnson, Kansas, donde los paramédicos están trabajando un promedio de 80 horas semanales.
Allí las ambulancias frecuentemente alteran su curso debido a que los hospitales en general están saturados.
Incluso, en la ciudad de Nueva York, llegan a reducir servicios de recolección de basura y el metro.
Su Autoridad Metropolitana de Transporte informó que una quinta parte de los operadores y conductores del metro- mil 300 personas- han estado inactivos.
Y señaló que la cuarta parte de los trabajadores del Departamento de Salubridad tampoco lo han hecho.
En el estado de Idaho, las farmacias se han afectado por la escasez de personal debido a enfermedad o renuncias.
Anecia Mascorro, técnica farmacéutica dijo que antes de la pandemia, la Farmacia donde trabaja siempre tenía las recetas listas para el día siguiente.
Agregó que “Ahora, lleva mucho más tiempo completar los pedidos que están llegando porque la demanda es una locura”.
Añadir nuevo comentario