Trump y su chapoteo electoral
especiales
En esta un grupo de discos de computador usados para tabular votos por correo
Fuera de sí, el presidente amenazó con no aprobar dinero a dos de sus estados.
Se trata de Nevada y Michigan, catalogados por la agencia noticiosa española EFE claves en las elecciones de noviembre.
¿Motivo de tan drástica advertencia? Sus intenciones de facilitar el voto por correo para evadir a distancia la Covid-19.
En dos tuits, Trump dio un nuevo paso en su cruzada contra el voto por correo.
Una alternativa, le recordaron portavoces demócratas, que utilizó al tomar parte en comicios primarios de la Florida.
A continuación el posible verdadero fondo de su actitud, pero que teme pueda perjudicarle en noviembre, por lo que insiste, sin probarlo en un fraude electoral.
Nevada ‘piensa’ que puede enviar papeletas ilegales de voto por correo, creando un escenario enorme de fraude. ¡No pueden! escribió Trump en Twitter.
El mandatario también dirigió esa amenaza a Michigan, al afirmar que ese estado “ha enviado solicitudes para votar por correo a 7.7 millones de personas” para sus primarias de agosto y las elecciones generales.
“¡Pediré que se retengan los fondos a Michigan si quieren ir por este camino de fraude electoral!”, añadió.
Trump no aclaró qué dinero podría retener y no está claro que pueda hacerlo, al menos legalmente.
Los estados pueden decidir sobre sus comicios, y les fueron entregados la mayoría de los fondos de estímulo por la epidemia.
Trump, una vez más se contradijo al decir que esperaba no cumplir sus amenazas, y aseguró “no creo que vaya a ser necesario al menos en Michigan”.
Y afirmó “Las papeletas enviadas por correo es algo muy peligroso, y son objeto de un fraude masivo”, a pesar de que estudios realizados lo niegan.
El propio Trump votó por correo en las primarias presidenciales de Florida hace dos meses, lo cual trató de justificarlo su portavoz Kayleigh McEnany este miércoles al declarar, “es el presidente y tiene razón para no estar presente en su estado de residencia”.
Algo que parece mentira, en un país estrujado por una gravísima crisis sanitaria, hasta aquí con más de 93 mil fallecidos, esté chapoteando sobre criterios electoreros, a casi cinco meses de los comicios generales.
Expertos recomiendan no olvidar que al centro se encuentra Donald Trump y por lo tanto, ¡No os asombréis de nada!.
- Añadir nuevo comentario
- 2408 lecturas
Comentarios
Pupo
Pedro luis gonzalez hernandez
Añadir nuevo comentario