Solidaridad británica en apoyo a Cuba
especiales

Más de 20 mil libras esterlinas, equivalentes a unos 25 mil dólares, recaudó hasta este lunes la Campaña de Solidaridad con Cuba (CSC) en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, para ayudar a la mayor de las Antillas a combatir la pandemia del nuevo coronavirus.
“En nombre de la CSC quiero agradecer a todos los que respondieron de forma tan rápida al llamado de emergencia”, expresó hoy el director de la organización, Rob Miller, en un comunicado en el que también denuncia el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra el país caribeño.
De acuerdo con el texto, la cifra fue aportada por más de 500 donantes en los primeros días de hecha la convocatoria a través de la página electrónica de la CSC (https://cuba-solidarity.org.uk/emergency-appeal-for-cuba/) la semana pasada, publica Cubaminrex.
El dinero será enviado al Ministerio cubano de Salud Pública para adquirir respiradores artificiales, pruebas de detección de la COVID-19, así como equipos de protección para el personal sanitario.
Al respecto, la organización británica recuerda que la medida unilateral impuesta por Washington desde hace casi seis décadas provoca escasez de suministros médicos, combustible y otros productos básicos en Cuba, y que esa situación se ha exacerbado con el incremento de las sanciones por parte de la administración del presidente Donald Trump.
El activista también resaltó la “increíble” respuesta iernacional que está ofreciente la pequeña isla caribeña ante la pandemia de la COVID-19, al enviar más de 20 brigadas médicas a diferentes países para ayudar a luchar contra la pandemia.
Además de recaudar fondos, la CSC lidera una campaña de recolección de firmas en respaldo a una carta abierta enviada al gobierno británico para que interceda ante las autoridades de Estados Unidos por el levantamiento de las medidas punitivas contra la isla caribeña, la cual ha sido rubricada hasta el momento por más de 15 400 personas de un centenar de países.
Añadir nuevo comentario