Donald Trump se cambia el peinado
especiales

Antes de su esperado viaje al Reino Unido, donde Trump se reunirá con la reina Isabel en su primera visita oficial, el magnate asistió este domingo a una misa especial en honor a las víctimas del tiroteo perpetrado este viernes en Virginia Beach.
De acuerdo con el reporte, su pelo, que de costumbre se mantenía alisado hacia adelante, esta vez iba como en los años sesenta: todo para atrás con la ayuda de gel o productos de peinado, muy lejos del estilo que lo ha hecho famoso mundialmente.
Trump hizo la inesperada parada en la iglesia de la Biblia McLean, en Virginia, después de dejar su club de golf privado en Sterling.
Como era de esperarse, de inmediato su apariencia atrajo mucha atención en las redes sociales, después de que docenas notaron la diferencia en su estilo.
No se sabe si el cambio de look del presidente tiene que ver con mejorar su imagen —su peculiar peinado ha sido objeto de burlas infinitas en las redes sociales—, o si se trata de una forma de impresionar a los ingleses con una apariencia diferente.
Muchos ciudadanos de Reino Unido, por cierto, tienen muy mal concepto del actual presidente, y no precisamente por su estrafalario peinado, por lo que han convocado a protestas en contra de su presencia en Londres.
El grueso de las protestas están convocadas para la Plaza Trafalgar, y algunas organizaciones sociales convocaron a los activistas a concentrarse este lunes frente al Palacio de Buckingham, a partir de las 16:00, hora local, para intentar interrumpir el banquete oficial.
El llamado que circula en las redes sociales insta a los manifestantes a llevar tambores, matracas, vuvuzelas o cualquier instrumento que sirva para hacer ruido, en lo que sería un anticipo de lo que preparan para el martes, cuando se espera que unas 250 mil personas protesten en el centro de Londres contra la visita del presidente norteamericano.
Entre los principales animadores de las protestas contra la presencia de Trump se encuentra el alcalde de Londres, Sadiq Khan, quien lanzó hoy una dura diatriba contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente Donald Trump es uno de los ejemplos más egregios de la creciente amenaza global. La ultraderecha se fortalece en el mundo, amenazando las libertades y derechos duramente alcanzados, y los valores que definen nuestras sociedades liberales y democráticas desde hace más de 70 años, escribió Khan en la edición dominical del diario The Guardian.
Según Prensa Latina, quien cita al político laborista, el mandatario norteamericano utiliza la misma retórica divisionista de los fascistas del siglo XX, entre los cuales mencionó al húngaro Vicktor Orbán, al italiano Matteo Salvini, a la francesa Marine Le Pen y al británico Nigel Farage.
Todos ellos usan el mismo lenguaje para ganar apoyo, pero con nuevos métodos siniestros para hacer llegar su mensaje, aseguró.
En lugar de brindarle una gran plataforma de aceptabilidad ante el mundo, deberíamos pronunciarnos y decirle que su comportamiento es inaceptable, y que representa una seria amenaza a los principios y valores por los que hemos luchado durante décadas, sentenció.
Al respecto, recordó el apoyo de Trump a los supremacistas blancos norteamericanos, sus amenazas de vetar la prohibición del uso de la violación como un arma de guerra, su política antiinmigrante que separa a los niños de los padres, y el uso deliberado de la xenofobia y el racismo como tácticas electorales.
De acuerdo con las palabras, Khan está claro de que Trump, más que un cambio de peinado, lo que necesita es un trasplante de cerebro.
Añadir nuevo comentario