Iglesia católica de Chile enfrenta 119 causas por abusos
especiales

Al informar hoy de una actualización en los expedientes bajo investigación, el Ministerio Público reveló que existen 119 causas, con 167 imputados. Estos corresponden a siete obispos, 96 sacerdotes, cuatro diáconos, 30 religiosos (no sacerdotes), 10 laicos y 20 personas sin información.
Dentro del total de las víctimas, 79 de ellas eran menores en el momento en el que ocurrieron los hechos, 15 adultos y acerca de las 84 restantes no hay precisiones.
La Conferencia Episcopal de Chile (CECh) publicó a inicios del mes en curso un listado en el sitio web con los nombres de 43 sacerdotes y un diácono condenados por la Justicia civil o la canónica.
Hace semanas, la Orden del Carmelo Descalzo en Chile prohibió el ejercicio público del cura Mario Mancilla luego de recibir una denuncia por abuso sexual, otro de los casos más sonados en el país austral.
Envuelta en una serie de escándalos de reciente y larga data, con la intervención obligada del papa Francisco y sus enviados especiales a Chile, la congregación cristiana es objeto de investigaciones por la justicia civil.
El sacerdote Mancilla fue señalado como trasgresor sexual de un menor y los elementos encontrados en la pesquisa serán enviados a la Congregación para la Doctrina de la Fe, afirmó.
Numerosas instalaciones eclesiásticas de Chile fueron allanadas o investigadas por el Ministerio Público, la más reciente la propia sede de la CECh en Santiago el pasado 14 de agosto.
También la residencia de los Hermanos Maristas fue requisada en acciones encabezadas por el fiscal Raúl Guzmán, acompañado de la Brigada de Delitos Sexuales.
Sólo en la Congregación de los Maristas hay 38 casos vigentes en investigación, según confirmó a la prensa la Fiscalía.
Paralelamente, el obispado de la ciudad portuaria de Valparaíso expulsó de la diócesis al sacerdote Jaime Da Fonseca, uno más en el grupo de prelados que fueron objeto de denuncias por abusos sexuales y de poder en Chile.
Las indagatorias cuentan con el respaldo del Vaticano, después de acopiar un enjundioso informe a partir de las entrevistas sostenidas en Chile por monseñor Charles Scicluna, obispo de Malta, y el sacerdote español Jordi Bertomeu.
Añadir nuevo comentario