Mujeres en Revolución, una mirada desde Argentina a féminas cubanas
especiales

Dirigido por la periodista y documentalista María Torellas, el material audiovisual, en proceso de post-producción y que llegará a las pantallas en los próximos meses, se adentra, desde distintas voces femeninas, en ese mundo y el quehacer cotidiano de las cubanas que han sabido llevar adelante proyectos inimaginables tras el triunfo revolucionario.
'Cubanas, mujeres en Revolución', surge hace muchos años por el interes mío y de Resumen Latinoamericano de dar a conocer la lucha y los avances y logros en igualdad entre hombres y mujeres dentro del proceso encabezado por Fidel Castro, señaló en entrevista exclusiva su impulsora.
Con su cámara sagaz y horas y horas de entrevista en muy corto tiempo, Torellas logra captar a la mujer cubana en sus múltiples dimensiones, marcadas por el ejemplo y firmeza revolucionaria de tres grandes féminas: las heroínas Celia Sánchez, Vilma Espín y Haydee Santamaría.
A lo largo de los años me he dado cuenta la gran diferencia que existe entre las mujeres cubanas y las del resto de Latinoamérica y del tercer mundo. Han conseguido tantas metas que nosotras ni siquiera soñamos en el otro lado del sistema, el del capitalismo y el patriarcado, señala su creadora.
Torellas viajó a la isla en mayo de 2017 para llevar adelante este proyecto acariciado por meses y que contó con el respaldo del equipo de Resumen Latinoamericano en Cuba y edición de Mónica Simoncini.
La idea, apunta, es dar esta batalla cultural que estamos necesitando en el mundo. Los logros de las mujeres de esa isla a veces son desconocidos, la gente nada más ve las lacras que cuenta el imperialismo que viene de Estados Unidos para mancillar a la Revolución y esta película pretende contribuir a esta batalla.
Torellas citó cómo hoy en América Latina y en particular en Argentina cada 36 horas matan a una mujer. Cada día son robadas y raptadas nuestras adolescentes y niñas para la trata de persona y prostitución. Eso no existe en Cuba, remarcó.
Unas 20 entrevistas son recogidas en esta obra donde tiene cabida desde una abuela en un parque en Santiago de Cuba, hasta una científica, una médico que ha cumplido misión internacionalista, una líder estudiantil, una periodista o una pintora.
Añadir nuevo comentario