Vietnam: Se cumplen 50 años de la masacre My Lai

especiales

Vietnam: Se cumplen 50 años de la masacre My Lai
Fecha de publicación: 
14 Marzo 2018
0
Imagen principal: 

    "Mataron personas sin ningún sentimiento. Mientras yacían en el suelo, ellos reían", recordó Pham Thanh Cong, que mantiene las imágenes fijas de ese día en su mente.

    Director jubilado del museo memorial de Son My, de 61 años, es uno de los sobrevivientes de la matanza en la cual perdió a su madre, tres hermanas y un hermano.

    Mientras eran agrupados en el refugio antiaéreo, los militares norteamericanos los mataron antes de lanzar una granada en el bunker.

    Cong se salvó porque los cuerpos de sus familiares lo protegieron.

    Pham Thi Thuan, en cambio, estaba cocinando cuando los estadounidenses comenzaron a matar a sus vecinos, se escondió con otros 170 vietnamitas y sus dos hijos pequeños en un canal, y cuando los militares abrieron fuego, cayeron los tres en el agua. También en este caso, los cadáveres los protegieron: entre ellos se habían refugiado ahí cerca, pero solo seis sobrevivieron (entre ellos Thuan y los niños).

    La mujer luego elogió el mejoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y Vietnam, a partir de cuando se restablecieron las relaciones diplomáticos, en 1995.

    La masacre de My Lai fue cometida el 16 de marzo de 1968, cuando los soldados de la Compañía C del ejército de Estados Unidos conducidos por el subteniente William Casey fueron los encargados de erradicar los Vietcong en la provincia de Quang Ngai, y mataron a 347 civiles inermes, principalmente viejos, mujeres, niños y bebés.

    La matanza fue frenada por la tripulación de un helicóptero estadounidense en reconocimiento, que aterrizó entre los uniformados y los lugareños sobrevivientes.

    El piloto, el suboficial Hugh Thompson, se enfrentó a la tropa, ordenando apuntar las armas contra ellos y disparar ni no paraban los crímenes.

    Fue ahí cuando los militares se detuvieron, y Thompson hizo evacuar a los civiles sobrevivientes.
    Según un oficial del ejército survietnamita, la masacre fue la venganza por un combate con tropas del Vietcong que se habían infiltrado entre los civiles.

    Aunque 26 militares fueron acusados de crímenes de guerra, solo el comandante del pelotón, el subteniente Calley, fue condenado a cadena perpetua.

    Pero Calley recibió una amnistía del presidente Richard Nixon, y sólo cumplió tres años y medio de arresto domiciliario en Fort Benning, en Georgia. En 2009, Calley se acusó por primera vez públicamente: "No pasa un día en que no sienta remordimiento por lo que sucedió en My Lai, siento remordimiento por los vietnamitas que fueron asesinados, por sus familias, por los soldados estadounidenses y sus seres queridos", dijo.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.