Cambios de peso afectan drásticamente al cuerpo humano, dice estudio
especiales

Según los autores, incluso con una ganancia de 2,5 kilogramos, el organismo experimenta diversas alteraciones a nivel molecular.
'Las poblaciones bacterianas se modifican, las respuestas inmunológicas y la inflamación se exacerban y las vías moleculares asociadas con la enfermedad cardiaca se activan', explicó el trabajo.
Desarrollado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, el estudio incluyó a 23 participantes, de los cuales 13 eran resistentes a la insulina y 10 eran sensibles a ese componente.
Al inicio, el equipo encontró que los marcadores moleculares de la inflamación sólo se encontraban en el torrente sanguíneo de los pacientes resistentes a la insulina.
Posteriormente, los sujetos recibieron una dieta alta en calorías y en un mes aumentaron su peso en unos 2,5 kilogramos.
Los doctores hallaron que los marcadores de la inflamación subieron en todas las personas, pero en los sensibles a la insulina la población microbiana conocida por proteger contra la diabetes aumentó significativamente.
Pero el cambio más notable fue una modificación en la expresión genética asociada con un mayor riesgo de presentar un tipo de insuficiencia cardiaca en la que el corazón no puede bombear sangre de manera eficiente hacia el resto del cuerpo, dijeron los expertos.
Cuando los participantes del estudio perdieron peso, la mayor parte de los sistemas corporales volvieron a su estado original, pero un pequeño subgrupo de cambios relacionados con el aumento de peso y la producción de proteínas y moléculas sí persistieron.
Añadir nuevo comentario