Misión Robinson alfabetiza a más de 72 mil venezolanos
especiales

El anuncio lo hizo este domingo el ministro de Educación, Elías Jaua, en el acto homenaje por el aniversario 14 de la fundación de esta misión social, donde se entregaron los certificados acreditativos al primer grupo de ciudadanos formados por la Misión Robinson I, dirigido a la alfabetización.
También se entregaron diplomas a los graduados en la Misión Robinson Productiva, dirigida a quienes culminaron el sexto grado de la enseñanza primaria, y que fueron adiestrados en diversos oficios, con apoyo del Estado bolivariano, para que se incorporen en el futuro a unidades socio-productivas en diversas áreas.
La Misión Robinson inició hace 14 años con el programa Yo sí puedo, en su primera etapa, para formar a quienes durante años fueron excluidos del sistema de formación nacional, lo cual contribuyó a incrementar la tasa de alfabetización en Venezuela.
Esta misión condujo a Venezuela a ser declarada el 28 de octubre de 2005 territorio libre de analfabetismo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), luego de tres años de formar en las primeras letras a más de un millón de personas.
En la actualidad, este programa social ha alfabetizado a más de un millón 800 mil venezolanos.
En el acto, efectuado en la sala Ríos Reina, del capitalino teatro Teresa Carreño, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, destacó la importancia de continuar la formación de los que más lo necesiten, a través de la captación casa por casa que realizan los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela. Maduro recordó que el Gobierno vela por estos derechos constitucionales y además garantiza la protección social. 'Este es el mandato que nos da la Constitución: estudio, trabajo y protección social', aseguró.
También mencionó que los programas que desarrolla la Revolución Bolivariana para promover la atención integral de los venezolanos, contrasta con el modelo neoliberal que propone la derecha, y se caracteriza por generar pobreza y exclusión. 'Ellos quieren un país de ricos y pobres -comentó el mandatario. Ellos los ricos, y todos los demás pobres. Nosotros queremos un país de iguales, un país de gente que se ame, un país armonioso, de gente con educación, que trabaje y que haga cultura. Queremos un país donde vayan desapareciendo esas diferencias de clase, un país de gente digna y un país de paz'.
El jefe de Estado también entregó financiamiento a graduados de la Misión Robinson Productiva, para desarrollar los diversos proyectos que suman al desarrollo económico nacional.
Añadir nuevo comentario