Un monstruo: mil cabezas y otras tantas lecturas

especiales

Un monstruo: mil cabezas y otras tantas lecturas
Fecha de publicación: 
8 Diciembre 2015
0
Imagen principal: 

 

Como exculpándose por cualquier denuncia, el cineasta mexicano Rodrigo Plá construye Un monstruo de mil cabezas desde la multiplicidad de puntos de vista alrededor de una historia centrada en el poder del Estado y sus instituciones.

 

Pero nada lo exime, incluso él mismo espera todo lo contrario con el largo de ficción, incluido en el concurso del 37 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, pues "cuando uno tiene suerte, las películas tienen varias lecturas", subrayó el realizador en rueda de prensa.

 

Nuevamente Laura Santullo, su esposa y guionista, le acompaña en la aventura de hacer cine, anteponiendo su novela homónima para dar vida a una familia enfrentada a los requerimientos del seguro y el sistema privado de salud dada la situación de uno de sus miembros, afectado con cáncer.

 

Plá dijo que la idea general era intentar hacer un retrato del monólogo original y ver lo que pasaba con esa situación que luego cambio por una combinación de perspectivas u opiniones en función de la narrativa del filme asociada a las mil cabezas.

 

Utiliza entonces la posibilidad de presentar personajes que están en el medio y pueden equivocarse en sus opiniones o en sus vidas, lo cual provoca un vínculo más cercano y real con los espectadores.

 

Ello está asociado a una suerte de principio del cineasta el cual establece que "lo que somos depende de los demás: los otros nos conforman como sujetos", y desde los otros se asumen los temas de una manera distorsionada, cual recuerdos, gracias a la fotografía del filme.

 

Y aquí Rodrigo Plá también acude al humor negro en su juego con las estructuras narrativas, que cada una se ajuste a la historia rodada en México, y no a otras formas o géneros, más comunes para el cine de esta parte como lo es el drama.

 

Porque es el cine para este director, "la forma de entretenernos mientras estamos vivos" y, a la vez, un minuto de conciencia para compartir ideas.

 

La cita invernal habanera es la tercera parada del recorrido de Un monstruo de mil cabezas, presentada ya en los festivales de Venecia y Morelia, cuyo estreno comercial está previsto para marzo del año entrante.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.