Vitrina de Valonia y la historieta cubana

especiales

Vitrina de Valonia y la historieta cubana
Fecha de publicación: 
13 Julio 2015
0
Imagen principal: 

Así, en la Vitrina de Valonia, ubicada en la Plaza Vieja,  puede apreciarse la exposición “Del papel al celuloide”. Mientras que la muestra de verano en su biblioteca está dedicada a Elpidio Valdés, en homenaje al aniversario 45 de la creación de ese popular personaje, el más conocido animado cubano, creado por Juan Padrón.

Y durante todo el mes de julio, como parte de los talleres de verano incluidos en las propuestas del proyecto Rutas y Andares para descubrir en familia 2015, esa institución cultural es sede de dos encuentros para las niñas y los niños: “¡A pintar muñequitos cubanos!”, taller de artes plásticas, para aprender a dibujar personajes de animados cubanos –los jueves; y “El cine, la animación y sus secretos”, dirigido a enseñar los principios básicos del cine y la animación mediante diferentes juguetes ópticos y un set de filmación creado artesanalmente – todos los miércoles.

Mientras que para los adolescentes ha organizado el taller sobre la animación cubana contemporánea, con charlas sobre los trabajos más recientes de esa expresión del séptimo arte. Del mismo modo, los realizadores del ICAIC abordarán los diferentes tipos de animación y proyectarán algunas sus obras. Los participantes que hayan asistido a todas las sesiones podrán realizar una visita dirigida a los Estudios de Animación del ICAIC. Esos encuentros serán los martes de este mes de julio también en la Vitrina de Valonia.

Y para agosto, allí se organizará el taller: “Escribir con imágenes, dibujar con palabras: La Habana en historietas”, dirigido a adolescentes. Jóvenes historietistas mostrarán para las principales técnicas para crear historietas. Esto será los sábados.

Mientras que para el 31 de julio, a las dos de la tarde, la Vitrina de Valonia anuncia la presentación de “Sagua, la aldea embrujada”, primer videojuego cubano, realizado por los Estudios de Animación del ICAIC.

Está basado en la historieta homónima escrita por Taimí Tobar con dibujos de Luís Arturo Aguiar.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.