En aras de garantizar el buen desarrollo de los comicios del 26 de noviembre, en los que el pueblo elegirá a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, este domingo las estructuras electorales de la capital, como en el resto del país, efectuarán una prueba dinámica.
De siete a nueve de la mañana se chequearán las condiciones de trabajo y aseguramientos, y se pondrá a prueba el sistema de comunicaciones, en el que intervienen cerca de mil 200 medios de transporte, 45 radioaficionados y más de cinco mil 700 teléfonos, informó a la prensa Pedro Viltres Pérez, vicepresidente de la Comisión Electoral Provincial.
Explicó que las acciones están encaminadas a garantizar el flujo informativo con inmediatez desde los colegios electorales hasta la Comisión Electoral Nacional.
Una vez revisados estos aspectos, señaló, habrá una capacitación práctica de todas las autoridades electorales, incluyendo los grupos de recepción, revisión y cómputo de la información en los municipios, con énfasis en la ejercitación del escrutinio.
Las deficiencias que se detecten deben quedar resueltas en la semana siguiente, de manera que el 26 de noviembre todo esté listo para las votaciones, afirmó.
Viltres Pérez expresó que antes de este domingo 19 las jornadas de trabajo fueron intensas, luego de concluir de manera satisfactoria la nominación de candidatos a delegados.
Una de las tareas más importantes ha sido la capacitación de los miembros de las mesas electorales, estructura que constituye la base del proceso, al ser la encargada de interactuar directamente con los electores para garantizarles que puedan ejercer su derecho al voto de manera libre y secreta, como establece la Ley Electoral, dijo.
Aclaró que de igual manera se trabajó en la preparación de las condiciones en los cuatro mil 218 colegios electorales que funcionarán en las mil 331 circunscripciones de la provincia.