"Esto es muy importante no solo para mi carrera, sino también para el fútbol cubano. Nosotros seremos los primeros que transmitiremos estas anécdotas a otros compañeros y le demostraremos al mundo que los jugadores de nuestra Isla sí pueden desempeñarse en ligas profesionales", afirmó al diario Juventud Rebelde.
Sin dudas, agregó, allí elevaré más mi nivel técnico y luego podré mostrarlo cuando me convoque la selección nacional.
Martínez, de 22 años y 1,87 metros de estatura, consideró de muy serio el trabajo del equipo, -según él- dotado de muy buenos jugadores, a pesar de no pertenecer a la primera categoría.
"La pretemporada duró un mes y pude apreciar que en su entrenamiento existen muchas diferencias con el que tenemos en Cuba, y hay muchas horas de preparación en el gimnasio. El fútbol de allá es rápido y de presión. Siempre me utilizaron como zaguero central, aprovechando mi estatura", aseveró.
Además hizo alusión a la exigente preparación que debe realizar un defensor central en ese conjunto mexicano con relación a su país.
"Sus movimientos tácticos son diferentes a los que vemos en Cuba. Allá, los entrenadores indican que la marca sobre el delantero rival es personal y no se juega mucho en busca del off side (fuera de juego), como hacemos aquí", recalcó.
También reiteró su confianza y la de su compatriota Maykel Reyes, también contratado por el Cruz Azul, de subir a la primera división.
"Tanto Maykel como yo sabemos que debemos empezar por abajo, adaptándonos al ritmo de trabajo del grupo. No puedes llegar a una liga extranjera y jugar en el primer equipo. Pero voy a darlo todo en cada partido, porque no quiero quedarme fuera de ningún juego. Además, estoy seguro de que me ganaré la titularidad para la primera división".