Las imágenes de Turnley ilustran conflictos bélicos como los ocurridos en el golfo Pérsico, Somalia, Ruanda, Sudáfrica, Chechenia, Palestina, Afganistán, Kosovo e Iraq.
Influyentes personalidades del mundo moderno, entre ellos el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y los presidentes Nelson Mandela, Yasser Arafat, Barack Obama, Mijail Gorbachov, Vladimir Putin y William Clinton también forman parte de la exposición del artista.
El urbanismo parisino tiene un espacio en la muestra del creador norteamericano, quien desde la década de 1980 viaja a Cuba para compartir experiencias con fotógrafos de numerosos países.
Integrada por 130 imágenes, la exhibición está estructurada en cuatro secciones: Corazón de América, Una Carta de Amor a París, En Tiempos de Guerra y de Paz, y Cuba. Una Gracia del Espíritu.
Cinco días después de la inauguración, el artista ofrecerá en el Museo Nacional de Bellas Artes una conferencia magistral titulada Fotografiando la Condición Humana y presentará el libro Cuba. Una Gracia del Espíritu.
Turnley comenzó su vida profesional a partir de un trabajo en el cual documentó la vida de los barrios pobres de Fort Wayne, en Indiana, su ciudad natal.