Cuba Si
Publicado en Cuba Si (http://cubasi.cu)


Woody Allen, casi 90 años y un nuevo filme en marcha

La vejez, con sus achaques crecientes, un futuro que siempre incluye trabajo y quizás una película número cincuenta y una rodada en Madrid: un reflexivo Woody Allen se prepara para su 90 cumpleaños, que no celebrará el fatídico 30 de noviembre porque "ya no tengo 25 años, no es un momento tan feliz para celebrar".
   
El director de películas icónicas como "Take the Money and Run", "Annie Hall", "Hannah and her Sisters" y "Midnight in Paris", fue el invitado especial del programa Social Club de Radio 2, presentado por Luca Barbarossa y con la participación de Ema Stokholma.
   
Mientras tanto, Variety informaba en Estados Unidos, citando a El País, que Allen, sin intención de colgar la cámara, ha recibido 1,5 millones de euros de financiación del Gobierno de la Comunidad de Madrid con la condición de que la capital española sea el escenario del rodaje y, además —según el contrato—, que figure en el título de su nueva película.
   
Woody, que este año publicó su primera novela, "¿Qué le pasa a Baum?", había insinuado hace tres años que "Coup de Chance", rodada en París y presentada en Venecia en 2023, sería su última película, en parte porque el cuatro veces ganador del Óscar se había convertido en persona non grata en Hollywood tras las acusaciones de acoso sexual, reavivadas en medio del movimiento #MeToo por su hija adoptiva Dylan, ahora adulta.
   
Nunca digas nunca.

La suma, aunque sustancial, de las autoridades de Madrid no es suficiente para financiar completamente una película de Allen, si bien el director parece contar ya con otros patrocinadores.

La contribución se pagará en tres plazos, y una parte llegará solo después del estreno de la película en un festival. El título provisional es "Wasp 2026", pero eso no significa mucho: las siglas corresponden a Woody Allen Summer Project (Proyecto de Verano de Woody Allen).
   
En Radio 2, Allen explicó las virtudes de mantenerse ocupado en la vejez: "El objetivo es mantener la mente ocupada y alejada de los problemas más serios de la vida. Esto requiere tiempo para pensar, mantener la mente ocupada y alejada de las cosas verdaderamente serias y preocupantes de la vida".
   
La crueldad de la vejez se hace evidente en las palabras del director: "Es evidente que las dolencias aumentan. No siento ningún alivio al envejecer. Dicen que uno se vuelve más inteligente, más sabio, pero en realidad, el cuerpo desarrolla cada vez más problemas. Es triste, pero no tenemos otra opción".
   
Tras descartar la existencia de una vida después de la muerte como improbable, Woody expresa su deseo de que, en lo que le queda de vida, él y su familia gocen de buena salud: "No me importa el aspecto físico, ni tener un talento especial; lo importante es estar sano y tener una familia que te quiera".
   
De fondo, la conmoción por el fallecimiento de Diane Keaton, su expareja y musa: "Fue una parte importantísima de mi vida. La quise mucho, vivimos juntas y siempre fue una gran amiga.
   
También influyó enormemente en mi trabajo, que siempre quise compartir con ella y conocer su opinión antes de rodar películas, e incluso después. Me reí muchísimo con ella, millones de veces; gran parte de mi visión de la vida es como si la hubiera visto a través de sus ojos".