El sismo de magnitud 6,2 que golpeó a Estambul, Türkiye, el miércoles no provocó daños en hogares ni infraestructuras, pero registró un balance de 236 heridos, todos ellos debido a reacciones de pánico al terremoto, aunque solo 15 siguen en terapia, informaron este jueves las autoridades turcas.
«El terremoto que tuvo lugar en Estambul, y que también se sintió en provincias vecinas, no ha causado heridos primarios. Sí hay heridos secundarios entre quienes se cayeron, saltaron o tuvieron ataques de pánico», indicó el ministro de Salud, Kemal Memisoglu, en la red X.
En total, los centros hospitalarios registraron 236 ingresos por motivos asociados al terremoto, 173 de ellos en Estambul, ciudad con 16 millones de residentes, 24 en Tekirdag, provincia fronteriza con Grecia, otros 24 en Sakarya, ubicada al este, además de 13 en Bursa y 2 en Yalova, situada al sur del mar de Mármara.
Aproximadamente todos ya se dieron de alta el miércoles y únicamente 15 continuaron con el tratamiento a medianoche, todos con un pronóstico positivo, explicó el ministro.
También persistieron las réplicas durante toda la noche, como suele suceder después de un terremoto intenso; sin embargo, en esta madrugada solo tres excedieron la magnitud 4, generando cierta inquietud entre algunos habitantes de los distritos más próximos al epicentro, ubicado en el mar de Mármara.
A pesar de que no se han reportado daños a edificios o infraestructuras, las autoridades han proclamado dos días de descanso para estudiantes y universitarios, hasta el viernes, en la provincia de Estambul.
Las autoridades provinciales de Tekirdag también han declarado un día de descanso, otorgando además el día de este jueves a los empleados.
El terremoto ocurrió a las 12:49 hora local del miércoles (9:49 GMT), con un epicentro situado a una profundidad de 6,9 kilómetros en la falla geológica que fluye por el mar de Mármara y que se extiende a una veintena de kilómetros del centro de Estambul.