A desarrollar una amplia jornada de movilización nacional, popular y masiva en saludo al Día Internacional de los Trabajadores (1.º de Mayo) y retomar el espacio de la Plaza de la Revolución convocó hoy el secretariado nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
En conferencia de prensa para actualizar sobre las actividades incluidas en la jornada de celebraciones, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, destacó la trascendencia de la fecha, a 25 años de la proclamación del concepto de Revolución del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y de regresar al escenario habitual luego de que las dificultades del contexto actual obligaran a reformular la conmemoración en ocasiones anteriores.
Guilarte de Nacimiento aseveró que la máxima dirección del país no es ajena a las tensiones en las que se desempeña la economía cubana y sus impactos en la sociedad, provocadas en gran parte por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos.
Resaltó, no obstante, que se cuenta con la resistencia y dignidad cotidiana del pueblo trabajador como factor de triunfo, para mostrar una vez más al mundo que ante la adversidad la respuesta mayoritaria de los cubanos está en la unidad en torno al proceso revolucionario.
El dirigente aclaró que son previsibles las campañas de los enemigos de la mayor de las Antillas para socavar y difamar el respaldo popular al festejo, y frente a ello se espera la contundente movilización de los trabajadores, encabezados por el sector de la Salud Pública, uno de los más atacados en el intento de restar vías de financiamiento al país y posicionar una matriz de opinión desfavorable contra una de las principales conquistas de la Revolución.
Recalcó desde la dimensión comunicativa el valor estratégico de colocar en los medios de difusión masiva historias de vidas y otros productos y cápsulas audiovisuales que atestigüen de primera mano la entrega de los trabajadores en todos los frentes, principales protagonistas en el empeño de salir adelante con esfuerzos propios.
Bajo el lema "Por Cuba juntos creamos", confiamos en la capacidad del pueblo para garantizar la más amplia participación en los desfiles en plazas, bateyes, poblados, en la totalidad de provincias y municipios a lo largo y ancho del archipiélago, agregó.
En la conferencia se dieron a conocer detalles sobre el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, a realizarse por esos días, donde está prevista hasta el momento la presencia de más de 700 representantes de los cinco continentes.
Como parte de los festejos por el Primero de Mayo se conforma un amplio programa de actividades que incluye jornadas de trabajo voluntario, encuentros intergeneracionales, topes deportivos y momentos culturales, entre otras iniciativas.