El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, chequeó hoy centros productivos de la occidental provincia Mayabeque, que tributan a la producción de alimentos del territorio.
El jefe de Estado comenzó su periplo por la Cooperativa de Producción Agropecuaria Elio Miguel Valdés, ubicada en el municipio Melena del Sur, acompañado por el secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales.
Este centro comprende más de 800 hectáreas, dedicadas a la producción de la caña, cultivos varios y la ganadería.
Según informó la Presidencia de la República en su cuenta en X, la cooperativa lleva a cabo un proceso de recuperación que ha permitido resultados favorables en el rendimiento de la gramínea.
| En la CPA "Elio Miguel Valdés" inició el recorrido: son poco más de 800 hectáreas dedicadas a la producción de caña, cultivos varios y ganadería.
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) July 10, 2024
Aquí se lleva a cabo un proceso de recuperación a partir del cual se han logrado recuperar los rendimientos de la gramínea. pic.twitter.com/XWZgaCZ6Sz
Al dialogar con el mandatario cubano, el presidente del centro productivo, Yovani Luzardo, hizo hincapié en la necesidad de recuperar las áreas de caña y aumentar la producción de alimentos.
El segundo punto en la agenda del presidente fue el Polo Productivo Sierra Maestra, dedicado a la siembra de cultivos varios, fundamentalmente malanga, yuca, plátano y boniato.
Esta entidad produce el frijol que llega a la canasta básica del municipio Melena del Sur.
Durante un intercambio con los trabajadores del polo, Díaz-Canel reconoció los resultados que aquí se obtienen y permiten que sus precios de comercialización no sean tan elevados.
«En la medida que tengamos más producción podremos seguir bajando los precios», subrayó.
| El Presidente @DiazCanelB llegó luego hasta el Polo Productivo "Sierra Maestra", dedicado a la siembra de cultivos varios, fundamentalmente malanga, yuca, plátano y boniato.
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) July 10, 2024
Desde aquí se produce el frijol que llega a la canasta básica del municipio. pic.twitter.com/71fX3MW95b
| @DiazCanelB reconoció los resultados que aquí se obtienen y permiten que sus precios de comercialización no sean tan elevados.
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) July 10, 2024
"En la medida que tengamos más producción podremos seguir bajando los precios", enfatizó. pic.twitter.com/53H0KwbRLu
El jefe de Estado también dialogó este miércoles con pobladores de Melena del Sur, a quienes explicó los objetivos de la visita, los lugares recorridos, la actual situación del país y las recientes medidas aprobadas para contener los niveles de precios.
Desde enero de este año, Díaz-Canel ha realizado 76 visitas a 73 municipios, abarcando a 195 Consejos Populares (demarcaciones electorales), 986 centros de trabajo, en los que conversaron con más de 180 mil personas.
| Este miércoles el Presidente @DiazCanelB retoma su agenda de recorridos por los municipios del país.
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) July 10, 2024
En esta jornada regresa a Mayabeque para visitar Melena del Sur.
Antes había estado aquí en:
Güines
Madruga
San José
Santa Cruz del Norte
Nueva Paz pic.twitter.com/XiPYDjv9B5
| En el emblemático parque de Melena del Sur, @DiazCanelB conversó con varios pobladores, a quienes explicó acerca de los objetivos de la visita, los lugares recorridos, la actual situación del país y las recientes medidas aprobadas para contener los niveles de precios. pic.twitter.com/sMOdukjeLy
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) July 10, 2024