El presidente estadounidense, Barack Obama, nominó este viernes al senador John Kerry, excandidato presidencial demócrata y experto en diplomacia, como secretario de Estado, en un acto celebrado en la Casa Blanca.
"Sé que serás un excelente secretario de Estado", aseguró Obama durante su declaración.
Se espera que Kerry, un exveterano de la guerra de Vietnam y presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, logre la confirmación fácilmente en la cámara.
"Estoy seguro de que el Senado confirmará su nominación rápidamente", expresó Obama.
"No necesita ser entrenado mucho para su puesto", dijo el presidente, para subrayar luego que Kerry se "ganó el respeto y la confianza de sus colegas en el Senado, tanto demócratas como republicanos".
La actual jefa de la diplomacia estadounidense, Hillary Clinton, anunció hace meses su deseo de abandonar el Departamento de Estado al inicio del segundo mandato de Obama, que comenzará en enero de 2013.
Después de que la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice, renunciara el jueves 13 a presentarse como candidata al no resistir la presión de los republicanos que criticaron su reacción tras el mortal ataque al consulado de Bengasi (Libia), en septiembre, se dio por hecho que Obama propondría a Kerry para liderar la diplomacia estadounidense.
Kerry, de 69 años, ha logrado enderezar su carrera desde que perdió los comicios presidenciales de 2004 frente al republicano George W. Bush, que ese año ganó la reelección.
Senador por Massachusetts (noreste) desde 1985, Kerry ha jugado un importante papel en la carrera política de Obama, principalmente por designarle para pronunciar el discurso más importante de la convención demócrata de 2004, cuando todavía era un político desconocido.
Kerry también ayudó a Obama en la preparación de los debates presidenciales durante la última elección, en noviembre, frente al candidato republicano Mitt Romney.
Como presidente durante cuatro años de la poderosa comisión de Relaciones Exteriores del Senado, donde sucedió al actual vicepresidente, Joe Biden, Kerry ya tiene una sólida experiencia en asuntos diplomáticos y sirvió como emisario de Obama en temas delicados, entre ellos Pakistán.
La nominación de Kerry se da a partir de la caída de Rice, muy cercana a Obama y blanco de duras críticas de los republicanos por su postura tras el ataque en Bengasi, el 11 de setiembre, que le costó la vida al embajador Christopher Stevens y a otros tres funcionarios estadounidenses.