Este jueves fue noticia la firma del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para para la construcción de un parque tecnológico aeroespacial en ese país. El novedoso proyecto se desarrollará en el estado de Bahía.
De acuerdo con información divulgada por el gobierno del Gigante Sudamericano, el parque tecnológico aeroespacial se emplazará en un área anexa a la base de la Fuerza Aérea en la ciudad de Salvador, capital del referido estado. Se estima que exigirá una inversión inicial de 650 millones de reales en la construcción y un valor equivalente en equipamientos y laboratorios.
La intención del equipo de Lula da Silva no es solo levantar la instalación, sino hacer de ella un ambiente dedicado a promover la educación, la innovación en el campo aeroespacial, las investigaciones avanzadas, la ingeniería de aeronaves y la formación académica y de mano de obra. Con inversión pública y privada, el proyecto acogerá, incluso, prestigiosas empresas internacionales.
Pero la firma del acuerdo para la construcción del parque aeroespacial no es lo único trascendental. También lo es el hecho de que se haya escogido a Bahía, un empobrecido estado del nordeste brasileño, como sitio donde se llevará a cabo el proyecto.
Sucede que Bahía es uno de esos lugares del Gigante Sudamericano donde la precariedad contrasta con los enclaves más desarrollados de la nación. En general, en la región nordestina millones de personas viven en ambiente de pobreza. Allí se acumula casi la mitad de los pobres del país, de acuerdo con información recogida por El Observador, diario uruguayo, en 2018.Hoje foi um dia muito importante para o futuro da Bahia, do Nordeste e do Brasil. A ciência voltou. Construir um Parque Tecnológico Aeroespacial em Salvador significa descentralizar a pesquisa e o desenvolvimento de uma indústria de ponta. Significa fazer do Nordeste um centro… pic.twitter.com/LTpulu4sue
— Lula (@LulaOficial) January 18, 2024