La directora general de la UNESCO, la búlgara Irina Bokova, abogó este miércoles en La Habana por ampliar las relaciones de cooperación con Cuba, durante un encuentro con el canciller cubano Bruno Rodríguez.
“Hemos venido a profundizar nuestras relaciones de cooperación”, que “son ”muy importantes“, dijo Bokova, la primera mujer que dirige la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a Rodríguez en la sede de la cancillería cubana.
Bokova, quien llegó el martes a la isla, también reconoció ”los esfuerzos de recuperación“ que se realizan en Cuba ante los estragos que causó el huracán Sandy, y expresó el interés de la UNESCO en ”apoyar esos esfuerzos“.
Sandy atravesó de sur a norte la zona oriental de la isla el 25 de octubre, dejando a su paso 11 muertos y pérdidas millonarias en casas, cultivos e instalaciones industriales, médicas y escolares.
Rodríguez dijo admirar ”la conducción“ de Bokova al frente de la UNESCO, una organización que calificó de ”indispensable“ para el mundo actual, a pesar de que ”enfrenta situaciones complicadas“.
Bokova visitó la mañana de este miércoles la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, 30 km al suroeste de La Habana, y dijo que la UNESCO también apoyará los proyectos ”de libertad de creatividad“ y ”de expresión“ que se desarrollan en ese centro.
El martes había recorrido el Instituto Superior de Arte de La Habana y la Ciudad Escolar Libertad, instalada en el antiguo cuartel militar Colombia desde la llegada de Fidel Castro al poder en 1959, donde fue informada sobre el sistema educacional cubano.
Cuba y la UNESCO colaboran, entre otros, en proyectos deeducación, lucha contra el sida y otras enfermedades de transmisión sexual, rescate patrimonial, así como en la educación en prevención y gestión de riesgos de desastres.