En Isla de la Juventud aprovechan los momentos de calma para minimizar los daños que puedan ocasionar a la economía local la tormenta tropical Idalia y su área de influencia sobre el suroccidente de Cuba.
En recorrido por algunos objetivos socioeconómicos del territorio, el Consejo de Defensa Municipal (CDM) en composición reducida constató en el terreno que las mercancías están a buen resguardo en almacenes y puerto, último punto donde se han redoblado esfuerzos para desconcentrar la carga en el menor tiempo posible.
La comitiva encabezada por Osbel Lorenzo Rodríguez –presidente del CDM y primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba– conoció que en la segunda ínsula cubana se garantiza la demanda eléctrica, servicio estratégico para mantener con vitalidad la actividad socioeconómica del territorio.
En tal sentido, Jeordanis Suárez Rodríguez, director de la empresa eléctrica, informó que se trabaja en 12 de las 44 interrupciones ocasionadas por la situación meteorológica, para lo cual se han activado dos brigadas de linieros, a fin de reforzar la labor del equipo de guardia y ganar tiempo a las lluvias intensas.
Otro objetivo de interés fue la presa La Guanábana, reservorio artificial que por primera vez en la historia quedó en cero a causa de la intensa sequía meteorológica, y por déficit de lluvias era imposible recargar por infiltración del manto freático (aguas subterráneas), motivo por el cual hasta ahora está fuera de servicio el G-57, pozo de mayor capacidad y de más aporte a la red de acueducto en la ciudad cabecera.
Los acumulados de precipitaciones, aunque insuficientes, ya aportan a ese embalse de importancia estratégica para la empresa de Recursos Hidráulicos.
Horas antes del recorrido el CDM coordinó las medidas para enfrentar las intensas lluvias asociadas a la depresión tropical número 10 de la actual temporada ciclónica, convertida ya en la tormenta tropical Idalia y de facto en el noveno organismo con nombre.