Cuba Si
Publicado en Cuba Si (http://cubasi.cu)


Países europeos deben explicar sobre interrogatorios de la CIA

El comisario de Derechos Humanos  del Consejo de Europa, Thomas Hammarberg, emplazó el lunes a Polonia, Rumania y  Lituania a dar explicaciones sobre la existencia de centros de interrogatorios  de la CIA en sus territorios.

Según Hammarberg, la CIA utilizó tres centros de detención de alta  seguridad para proceder a "interrogatorios reforzados" contra presuntos  terroristas.

En esos centros de detención no oficiales, llamados "sitios negros", se  practicaban interrogatorios con técnicas de tortura como el "submarino".

Por el momento se comprobó la existencia de "sitios negros" en al menos  siete lugares diferentes en el mundo, precisó Hammarberg en su "Carnet de  Derechos Humanos" difundido en Estrasburgo.

Los detenidos llevados en vuelos secretos de la CIA eran aislados  completamente y sometidos a duros interrogatorios, que incluían un "reiterado  recurso a la simulación de ahogo".

"Una parte de esas actividades con graves consecuencias para los derechos  humanos se desarrollaron en países europeos", lamentó Hammarberg.

En base a documentos desclasificados, investigadores independientes  identificaron tres "sitios negros" en Europa.

El primero fue abierto por la CIA en Polonia el 5 de diciembre de 2002.

Los servicios de inteligencia polacos no participaron en los  interrogatorios, pero "es evidente que los dirigentes políticos dieron su  autorización y que de una u otra forma aportaron su ayuda", indicó Hammarberg.

Un segundo "sitio negro" fue abierto en Bucarest el 23 de septiembre de  2003, poco después del cierre del de Polonia.

El "sitio negro" rumano funcionó durante más de dos años, pero las  "autoridades rumanas no parecen dispuestas a esclarecer totalmente lo que pasó  en su territorio", afirmó el informe.

"Lituania es el último país europeo en ser identificado como base de un  sitio negro de la CIA", dijo Hammarberg, que señaló que el gobierno "manifiesta  cierta voluntad para establecer la verdad".