La multinacional estadounidense AT&T Inc. anunció este martes 19 de mayo el cierre de las operaciones de DirecTV Latin America en Venezuela, "con efecto inmediato".
A través de un comunicado, la compañía, con sede en Dallas (Texas), explicó que el cierre se debe a discordancias entre las sanciones impuestas por EE.UU. contra Caracas y las condiciones establecidas por Venezuela para la operación.
En concreto, señalan que las sanciones de EE.UU. prohíben las transmisiones de los canales Globovisión y de PDVSA (canal de la petrolera estatal); pero, a su vez, ambos canales son "requeridos bajo la licencia para ofrecer servicio de TV paga en Venezuela".
La compañía informa que la decisión fue tomada por "el equipo de liderazgo en EE.UU., sin ninguna participación o conocimiento previo del equipo de DirecTV en Venezuela".
Además, pide a los usuarios que tenga saldo sin utilizar, seguir sus redes sociales, donde informarán sobre el proceso de reembolso.
Este mismo martes, su página web directv.com.ve fue cerrada.
Por ser una opción de señal satelital, DirecTV era la opción de TV paga con más suscriptores en el país sudamericano, puesto que su cobertura podía llegar a cualquier rincón del país, limitante que tenían otras operadoras.
En un evento en diciembre pasado, según reseña el portal tecnológico Con-Café, se informó que el 'market share' (participación de mercado) en Venezuela era de 44 %, por lo cual lideraba el sector de TV paga en el país.
RT en la plataforma
RT era uno de los canales que funcionaba en esta plataforma de TV paga. Hasta el momento, la empresa no ha hecho ningún comentario al respecto.
Nuestro canal sigue operando en Venezuela, entre otros, en el servicio de Inter, en los canales 75, 60 y 96, dependiendo de la ciudad de Venezuela donde se encuentre.
Además, puede seguir nuestra programación en nuestro canal en Youtube, donde transmitimos en vivo.
Finalmente, puede seguirnos en nuestras redes sociales: @ActualidadRT en Twitter; @ActualidadRT en Facebook y @Actualidadrt en Instagram.