Vicepresidente cubano en Brasil para asistir a cumbre con el Caribe
especiales

Foto: tomada de PL
El vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa llegó hoy a Brasilia para asistir mañana a la Cumbre Brasil–Caribe que sesionará en el Palacio de Itamaraty, sede capitalina de la Cancillería.
Fuentes diplomáticas informaron que Valdés Mesa fue recibido en el aeropuerto internacional de Brasilia, Juscelino Kubitschek, por el director de América Central y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Elio Cardoso.
Para esta cita, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva recibirá este viernes a jefes de Estado y representantes de los países caribeños.
Tal reunión marca la reanudación de una agenda de acercamiento con la región, con la participación de los 15 países de la Comunidad del Caribe (Caricom).
Además de Cuba y República Dominicana también estarán presentes organizaciones regionales como el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Asociación de Estados del Caribe.
Cinco grandes temas centrarán las discusiones: seguridad alimentaria y nutricional, cambio climático, transición energética, gestión del riesgo de desastres y conectividad física y digital.
«La idea es realizar una cumbre centrada en resultados concretos, problemas reales. No para discutir el mundo, el globo terráqueo. Nos centraremos en estos cinco temas concretos», afirmó a la prensa Gisela Padovan, secretaria para América Latina y el Caribe de la Cancillería.
Según Padovan, la iniciativa se enmarca en la política exterior del Gobierno federal, que prioriza la integración regional.
«La agenda de integración regional, como ha dicho el presidente Lula en cada ocasión, es una prioridad. Con la convicción de que no se pueden resolver los problemas solos. Ni siquiera Brasil, por grande que sea, podrá resolver la crisis climática en la región si no trabaja con sus vecinos», refirió.
Un segundo aspecto de esta integración, remarcó, «es nuestra convicción de que la propia representación de Brasil depende de una sólida base regional».
Añadir nuevo comentario