Países árabes condenan la avanzada expansionista de Israel en Siria

especiales

Países árabes condenan la avanzada expansionista de Israel en Siria
Por: 
Fecha de publicación: 
10 Diciembre 2024
0
Imagen principal: 

Foto: @Nexo_Latino

 

Según informes, los aviones de combate israelíes han lanzado bombas sobre aproximadamente 250 objetivos en Siria, incluyendo el Centro de Investigación Científica de Damasco, que fue completamente destruido durante un ataque reciente.

La situación se agrava con la ocupación por parte del ejército israelí de nueve aldeas en la zona rural del sur de Damasco. Informes indican que las fuerzas sionistas han avanzado hasta ubicarse a tan solo 10 kilómetros de los barrios periféricos de la capital siria y a 15 kilómetros del centro urbano.

Esta escalada militar no solo pone en riesgo la soberanía nacional siria, sino que también amenaza la estabilidad regional.

El periódico sirio Al-Watan ha destacado estas incursiones como una violación flagrante del derecho internacional y un acto hostil que debe ser condenado por la comunidad internacional.

La población civil se encuentra atrapada en medio de este conflicto, sufriendo las consecuencias directas de una guerra que parece no tener fin.

El movimiento libanés Hezbolá ha emitido un comunicado en el que condena enérgicamente la reciente agresión israelí contra Siria, señalando que estos ataques reflejan el deseo persistente del régimen sionista de desestabilizar el país levantino.

Hezbolá destaca que los ataques a Siria se han intensificado desde la caída del gobierno de Bashar al-Assad y advierte que estas acciones se llevan a cabo simultáneamente con las agresiones militares continuas contra Líbano y Gaza.

El movimiento de Resistencia Islámica subraya que la continuación de estos ataques podría tener consecuencias peligrosas para la estabilidad regional y llama a la comunidad internacional, especialmente a los países árabes e islámicos, a adoptar posturas firmes contra lo que considera crímenes del régimen israelí.

Hezbolá hizo hincapié en que los esfuerzos del régimen sionista por apoderarse de nuevas tierras sirias son una extensión de la ocupación iniciada en 1967 en la región del Golán.

Hezbolá sostiene que esta estrategia no solo busca debilitar a Siria, sino también alterar el equilibrio de poder en toda la región, poniendo en riesgo la soberanía y los derechos de los pueblos árabes.

La situación actual exige una respuesta colectiva y decidida por parte de los estados árabes e islámicos para contrarrestar las agresiones israelíes y proteger la integridad territorial de Siria y Líbano.

Hezbolá reafirmó su compromiso con la resistencia ante cualquier forma de ocupación y agresión, instando a todos los actores relevantes a unirse en defensa de sus derechos y territorios.

Por otro lado en una muestra de unidad entre los países árabes, Catar, Arabia Saudí e Irak han emitido declaraciones contundentes en contra de la reciente ocupación de territorio sirio por parte del régimen israelí, tras la caída del gobierno del presidente Bashar al-Assad. Estas naciones han calificado las acciones israelíes como un ataque flagrante a la soberanía y unidad de Siria, así como una violación grave del derecho internacional.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar describió la incursión israelí en territorio sirio como un acto peligroso que podría exacerbar la violencia y la tensión en la región. En su declaración, Catar advirtió que «la política de imponer hechos consumados» por parte de Israel no solo socava la soberanía siria, sino que también amenaza con desestabilizar aún más el entorno regional.

Por su parte, la Cancillería saudí condenó las acciones israelíes y denunció las continuas violaciones por parte de Israel a las normas del derecho internacional. Arabia Saudí enfatizó que los Altos del Golán son un territorio árabe ocupado y subrayó la necesidad urgente de que la comunidad internacional condene estas agresiones para salvaguardar las posibilidades de Siria de restaurar su seguridad y estabilidad.

Irak también se unió a esta ola de condenas, calificando la agresión israelí en Siria como una «grave violación del derecho internacional».

El Ministerio de Exteriores iraquí hizo un llamado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para que asuma su responsabilidad en este asunto, condene las acciones israelíes y tome medidas efectivas para poner fin al expansionismo sionista en la región.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.