Inmunoterapia con células T puede provocar disfunciones cerebrales

especiales

Inmunoterapia con células T puede provocar disfunciones cerebrales
Fecha de publicación: 
13 Mayo 2025
0
Imagen principal: 

Científicos estadounidenses descubrieron daños en algunos casos de la inmunoterapia al trabajo de las células cerebrales auxiliares.

Biólogos moleculares estadounidenses demostraron que la inmunoterapia basada en células T "reprogramadas" a veces provoca disfunciones en el trabajo de las células cerebrales auxiliares, lo cual contribuye a formas de disfunción cognitiva leve.

Esto explica la presencia de quejas sobre tales problemas en los pacientes después de la inmunoterapia CAR-T, indicó la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.

 “Esta forma de inmunoterapia tiene un potencial enorme: ya estamos viendo que la terapia CAR-T está salvando las vidas de pacientes que de otro modo morirían por formas agresivas de tumores”, explicó la profesora de la Universidad de Standford Michelle Monnier.

Efectos secundarios

Sin embargo, es importante que sepamos qué efectos secundarios a largo plazo provoca, incluidos los problemas cognitivos que hemos identificado. "Es necesario crear enfoques para combatirlos", aclaró Monnier, citada por la referida universidad, citada por la agencia TASS.

Los biólogos hicieron el descubrimiento mientras realizaban un estudio exhaustivo sobre cómo la CAR-T, que ataca diferentes tipos de tumores en distintas partes del cuerpo de un paciente, afecta los sistemas nerviosos de docenas de ratones de laboratorio.

El interés de los científicos en estudiar estas interacciones se debió al hecho de que algunos pacientes que se sometieron a la terapia CAR-T posteriormente se quejaron de problemas leves de memoria y otros deterioros cognitivos.

Una pesquisa a profundidad

Para esa investigación se criaron ratones en cuyos cuerpos inyectaron cultivos de células de cáncer de melanoma (cáncer de piel), dos formas de osteosarcoma (cáncer de huesos), glioma (cáncer cerebral) y leucemia linfoblástica aguda (cáncer de sangre).

Después de formarse los tumores, los investigadores intentaron destruirlos con empleo de la terapia CAR-T y monitorearon cómo este procedimiento afectaba el funcionamiento del sistema nervioso de los roedores y su capacidad para encontrar una salida a un laberinto.

En este sentido, señalan los científicos, el efecto secundario de la inmunoterapia fue comparable a cómo cambia el trabajo de las células de apoyo del cerebro en los portadores de esclerosis múltiple y otras enfermedades autoinmunes asociadas con la alteración de la integridad de la mielina.

La inhibición de la producción de una de estas señales, la molécula CCR3, protegió a los roedores de desarrollar problemas de memoria, lo que da esperanza para crear enfoques que protejan a los pacientes de problemas cognitivos después de la inmunoterapia, concluyeron los biólogos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.