Traspasos escénicos
especiales

Este año el tema central será la dirección escénica en el cruce de las teatralidades contemporáneas y el universo artístico de los directores más jóvenes. Habrá talleres de dirección escénica, un coloquio internacional, así como una muestra artística, entre otras propuestas.
La Universidad de las Artes, varios teatros, espacios abiertos de La Habana y la sede de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba acogerán durante las jornadas de Traspasos escénicos a creadores teatrales, danzarios y del performance, procedentes de países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Francia, México, Nicaragua, Panamá, Uruguay junto a la representación cubana.
Según fuentes del comité organizador de este Taller Internacional, creadores de todas las expresiones escénicas, junto a músicos, artistas visuales, y otros profesionales de las artes y la cultura, desarrollarán un programa académico que trabajará en cinco talleres de dirección escénica. Sus ejes temáticos abordarán diversas líneas distintivas de la dirección escénica en los escenarios actuales.
Los talleres trabajarán en las mañanas; mientras que, en las tardes, se desarrollarán las sesiones del Coloquio Internacional, que abordará temas tan amplios como: Estrategias de la dirección escénica:
poéticas, identidades creativas e intervención en las prácticas sociales y políticas contemporáneas; Creación, investigación, formación y gestión: la invención de nuevos escenarios, relatos y discursos, entre otros tópicos.
Del mismo modo, se organizarán talleres abiertos bajo la cobertura del tema principal del encuentro. Estos estarán dirigidos específicamente a la confrontación de saberes y procedimientos de prácticas del pensamiento, la investigación y la formación tributarios de los procesos creativos contemporáneos.
Los participantes podrán apreciar, en las noches, una diversa muestra artística que incluye espectáculos que evidencian la diversidad de tendencias y estéticas de creación en la escena cubana contemporánea.
Forman parte de esta muestra Carlos Celdrán y Argos Teatro; Raúl Martín y Teatro de la Luna; Joel Sáez y el Estudio Teatral de Santa Clara; Eduardo Martínez y Lola Amores con La Isla Secreta. Del mismo modo, se podrán apreciar creaciones de Yunior García Aguilera y Trébol Teatro; Susana Gil y Gigantería; Rocío Rodríguez y Teatro El Mirón Cubano; Miguel Abreu y Ludi Teatro; así como Pedro Franco con Teatro El Portazo.
Traspasos escénicos se ha propuesto contribuir a generar espacios y opciones para el encuentro de nuevos escenarios creativos dinámicos y participativos, a fin de seguir estimulando el diálogo entre la diversidad de líneas creativas de la escena contemporánea desde Cuba.











Añadir nuevo comentario