La Florida: Reino de bribonadas

Lo anterior fue escrito en Herald/Times por la periodista Lawrence Mower.
Moody, de 48 años, aseguró también que tratarán, en lo posible, de ir aliviando la situación.
Fue jueza de circuito del Condado Hillsborough y antes de tomar posesión estudió con varios abogados sus inquietudes, en primer lugar, la estafa a los ancianos.
Señaló que eso último sigue creciendo en el territorio de la Florida donde llega a ocupar el primer lugar en el país.
Ese estado sureño es el segundo de casos por robo de identidad.
Ante lo dicho, la nueva Procuradora afirmó que buscará con urgencia otras vías para analizar y controlar la crisis, además de recluir personas.
Y declaró: “También pueden ser empresas que se aprovechan de la población”.
Moody ha fijado una nueva posición, no ha concedido entrevistas para la ultraderechista Fox News.
Numerosos defensores del consumidor se muestran expectantes respecto a las verdaderas posibilidades de su gestión.
Entre ellos, Alice Vickers, “estoy cautelosamente optimista”, e hizo referencia a sus antecedentes en la defensa de los más pobres.
Ashley Moody fue homenajeada por la Corte Suprema de la Florida en 2015 debido a su labor gratuita a favor de los necesitados.
A la vez, su mamá brinda asistencia jurídica a los indigentes en Bay Area Legal Services.
Para combatir el fraude masivo, Moody reforzó su equipo contratando a dos abogados, John Guard y Richard Martin, ambos de Tampa.
La Procuradora aclaró que “los funcionarios electos nombran a personas vinculadas con la política, pero en mi caso ellos nunca lo han estado y son profesionales respetados y talentosos”.
Moody además ha prometido combatir la extendida adicción a los opioides o narcóticos, y analizará con su grupo vías para tratar de frenarla.
Afirmó: “Mi mayor temor es que la hemos declarado como una epidemia, tanto a nivel federal como estatal”.
Y añadió, “¿Cómo estamos usando esos recursos para ayudar que las comunidades se beneficien?. “Porque no tenemos un plan, ni estrategia ni esfuerzos coordinados”, puntualizó.
Los defensores han expresado que el estado no tiene a la persona que encabece esa cruzada.
Recuerdan que el entonces gobernador floridano, Rick Scott eliminó la oficina del llamado zar antidrogas en 2011.
Moody señaló que es necesario reactivarla, así como que su oficina pudiese realizar el trabajo de coordinación.
Dave Aronberg, fiscal estatal del Condado Palm Beach, manifestó que aconsejará reactivar esa hoy clausurada oficina. Y agregó: “A nivel federal es débil, y a nivel estatal sencillamente no existe”.
Martha Barnett, abogada demócrata de Tallahassee, aseveró que nunca ha dudado de la integridad de Ashley Moody.
Añadir nuevo comentario