Díaz-Canel concluye visita gubernamental a Villa Clara con homenaje a los héroes

Como parte de la visita realizada a Villa Clara, el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez rindió tributo este jueves al Che y los héroes del Destacamento de Refuerzo, como lo nombró Fidel en ocasión de recibirlos en octubre de 1997.
Tras colocar una ofrenda floral al pie del nicho que guarda sus restos, el mandatario guardó respetuoso silencio ante el Héroe de la Batalla de Santa Clara, acción de la que este año se conmemora su aniversario 60, gesto compartido por sus acompañantes, Julio Lima Corzo y Alberto López Díaz, primer secretario del Comité Provincial del Partido y presidente del Gobierno, respectivamente.
Luego, el Presidente se trasladó hasta el Mausoleo a los Combatientes del Frente de Las Villas, sitio donde también rindió homenaje a los caídos en aras de la libertad que hoy disfrutamos, lo que constituyó un momento de solemnidad y respeto por nuestra historia.
Durante la jornada el presidente cubano prosiguió su recorrido por importantes sitios de interés económico y social de la provincia.
Cuando los santaclareños abrían prácticamente las puertas de los centros laborales al filo de las 7 y 30 de la mañana, Díaz-Canel llegó a la Planta Telefónica, donde constató su recuperación luego del incendio ocurrido el pasado 25 de junio que causó daños materiales y afectaciones al servicio de telefonía móvil en la provincia y otros territorios del centro y occidente del país.
Seguidamente el jefe de Estado encaminó su recorrido hacia la Universidad Central de Las Villas Marta Abreu, acompañado de Ena Elsa Velázquez Cobiella y José Ángel Portal Miranda, ministros de Educación y Salud Pública, respectivamente, así como de las máximas autoridades del Partido y Gobierno en la provincia, donde asistieron a una reunión para evaluar los preparativos del curso escolar venidero en los diferentes niveles de enseñanza.
Durante el franco intercambio el Presidente se interesó, entre otras cuestiones por la atención al personal docente, la ubicación laboral de los egresados del nivel superior, el proceso de perfeccionamiento educacional y la formación y preparación de los recursos humanos.
Consideró que hay buenas condiciones para el inicio del curso escolar en la provincia, no obstante alertó sobre un grupo de problemáticas que pueden entorpecerlo.
Además del esfuerzo que hay que hacer para cubrir el déficit profesoral hay afectaciones materiales que no se resuelven, pero lo importante es que hay un enorme esfuerzo organizativo que trata de paliar las afectaciones que para el curso escolar puedan provocar esas limitaciones materiales, señaló.
En otro punto de la ciudad, la plaza comercial Buen Viaje, el presidente cubano intercambio con la población al visitar el Mercado Agropecuario estatal, el mayor de la provincia.
Según el reporte de la periodista Angélica Paredes, de Radio Rebelde, dialogó con quienes allí hacían sus compras acerca de la reparación del lugar, la calidad de los productos, los precios y la variedad de las ofertas, y recibió numerosas muestras de simpatía de las personas que lo saludaban a su paso.
Uno de los clientes lo felicitó por las visitas de trabajo a esta y las demás provincias, a lo cual el mandatario señaló que no era solo él sino el Consejo de Ministros y otros dirigentes y funcionarios.
Lo felicito, realmente hacia falta lo que usted está haciendo, dijo su interlocutor, a lo cual Díaz-Canel respondió: eso es lo que enseñaron Fidel y Raúl.
La jornada también incluyó un recorrido por el Palacio de Pioneros José Luis Miranda , beneficiado por las obras de reparación.
Añadir nuevo comentario