Aumenta promedio de suicidio de militares estadounidenses

especiales

Aumenta promedio de suicidio de militares estadounidenses
Fecha de publicación: 
8 Junio 2012
1

A pesar de concluida la contienda en Irak y próxima a la de Afganistán, esas guerras destapan hoy en Estados Unidos fantasmas de los cuales resulta más difícil desprenderse, como el de los suicidios de militares.

Un reciente reporte confirmó que los casos de suicidios entre uniformados estadounidenses se incrementaron a un promedio de casi uno diario en 2012, la tasa más alta durante la década de guerra que ha vivido el país.

De acuerdo con estadísticas del Pentágono, en aproximadamente 160 días de lo que va de año, se han registrado 154 suicidios de personal en servicio activo.

La cifra excede en casi 50 por ciento el número de efectivos muertos en combate en la nación asiática, destacó el sitio digital Político.com.

Tal comportamiento es reflejo de un estamento militar agobiado por las exigencias de las campañas bélicas, las cuales han causado un número de bajas mayor al pronosticado hace unos 10 años.

Las fuerzas armadas enfrentan asimismo un incremento en los casos que involucran a los soldados en agresiones sexuales, alcoholismo, violencia familiar y otros actos de mala conducta, comentó la publicación.

Entre las explicaciones, diversos estudios ubican la exposición al combate, estrés postraumático, mal uso de medicamentos recetados y problemas financieros personales.

Algunas estadísticas del ejército constatan que los soldados participantes en misiones de combate están en mayor peligro de cometer suicidio, aunque una proporción importante de los casos corresponden a efectivos nunca destacados en escenarios de lucha, contrastó la fuente.

El número de combatientes muertos a manos de militares afganos aumentó a niveles sin precedentes en lo que va de año en momentos en que la impopular guerra en Afganistán está próxima a concluir, a fines de 2014 según lo previsto.

Un reciente sondeo de la encuestadora Gallup confirmó que solo uno de cuatro norteamericanos apoya dicha contienda.

Asimismo, 2012 se ha caracterizado por varios escándalos de mala conducta en los que han estado implicados soldados estadounidenses, como el de los efectivos que posaron orinando sobre los cadáveres de combatientes talibanes y la quema de varios ejemplares del Corán, el libro sagrado de los musulmanes.

Quienes retornan de escenarios de conflictos y se acogen al licenciamiento deben enfrentar también la incertidumbre de una nación agobiada por los efectos de una recesión y una tasa de desempleo de 8,2 por ciento, con los consiguientes problemas para acceder al mercado laboral.

Más de 945 mil veteranos de las guerras de Irak y Afganistán se encuentran en paro, confirmó recientemente Harry Shaw, presidente de la Junta Directiva de la Fundación de Veteranos.

Los departamentos de Asuntos de los Veteranos y de Desarrollo y Vivienda, reconocen que cada noche duermen en las calles de Estados Unidos un total de 67 mil personas que una vez sirvieron en las filas de las fuerzas armadas.

Comentarios

¿Crees que el gobierno de EE.UU. debería brindar un mayor apoyo a la salud mental de los soldados en Afganistán e Irak? En el mes de julio se llegó a un número récord de suicidios en las fuerzas armadas de EE.UU. Un informe del ejército revela que el mes pasado se suicidaron 38 soldados, de los cuales veintiséis estaban en servicio activo y doce eran de la Guardia Nacional o miembros de la reserva, un número superior a los muertos en combate. http://owl.li/d84qv

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.