Cuba, EE.UU. y Canadá animarán las semifinales en Varadero
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G4/66ed041fcc68068a5cd9b293f306f9ae_XL.jpg?itok=OHfIGL3s)
Los equipos cubanos A y C se enfrentarán entre sí, así como el de Estados Unidos contra Canadá en las semifinales masculinas de la octava etapa del Circuito NORCECA de voleibol de playa que llegará a su fin en la propia jornada dominical con la discusión de las medallas.
Sergio González y Nivaldo Díaz (CUB-A) mantuvieron su inspiración en la segunda fecha este sábado, vencieron a Recinos/Garrido (GUA) 2-0 (21-14, 21-13) para ganar invictos el grupo A y en cuartos de finales a Peña/Quesada (CUB-B) 2-0 (21-18, 24-22) en partido emotivo dada la resistencia de sus compatriotas.
Los clasificados para Río de Janeiro tendrán en semifinales en frente a la otra pareja local de Liosbel/Yendris (CUB-C), los únicos que junto a González y Díaz terminaron invictos en la clasificatoria por grupos, liderando el C, y en cuartos dominaron cómodamente a los guatemaltecos 2-0 (21-10, 21-10).
La otra semifinal la protagonizarán los representantes de Estados Unidos, McLachlin/ Evans, ante Plantinga/Wheelan (CAN-A), ganadores en la ronda de ocho equipos sobre Lesniak/ Ratelle (ISV) 2-0 (21-13, 21-18) y Redmann/Humana-Paredes (CAN-B) 2-1 (21-13, 18-21, 17-15), respectivamente.
Plantinga/Wheelan abrieron la jornada con un cerrado triunfo sobre McLachlin/Evans 2-1 (18-21, 25-23, 15-11), pero perdieron el invicto y la victoria en el lote B al caer en otro partido que enardeció las gradas contra Peña/Quesada, quienes cerraron con éxito 2-1 (23-21, 18-21, 15-11).
Las semifinales de este género se efectuarán simultáneamente a partir de las 8:50 (hora local), en tanto la discusión de bronce y oro será en este orden desde las 10:00.
Posición Finales por Grupos:
A: 1.- Sergio González/Nivaldo Díaz, CUB-A (3-0), 2.- Julio A. Recinos/Erick Garrido, GUA (2-1), 3.- Manuel A. Serrano/Andrés Vigil, HON (1-2), 4.- Luis A. Castillo/ William Sánchez, DOM (0-3).
B: 1.- Spencer McLachlin/Evans Miles, EE.UU (2-1), 2.- Michael Plantinga/Cameron Wheelan, CAN-A (2-1), 3.- Karell Peña/Daisel Quesada, CUB-B (2-1), 4.- Darwin Colina/Norandy Bonafasia, CUR (0-3).
C: 1.- Liosbel Méndez/Yendris Castillo, CUB-C (3-0), 2.- Felipe Humana-Paredes/Christian Redmann, CAN-B (2-1), 3.- Dillon Lesniak/Ryan Ratelle, ISV (1-2), 4.- Carlos Escobar/David Vargas, ESA (0-3).
Cuartos de Finales: CUB-A d CUB-B 2-0 (21-18, 24-22), CAN-A d CAN-B 2-1 (21-13, 18-21, 17-15), CUB-C d GUA 2-0 (21-10, 21-10), EE.UU d ISV 2-0 (21-13, 21-18) . Cuartos de Finales de Perdedores: DOM d CUR 2-1 (21-17, 20-22, 15-13), ESA d HON 2-1 (19-21, 21-11, 15-8).
No hubo sorpresas en el femenino
Medallistas de este Circuito no dieron opciones a sorpresas en la jornada sabatina y consiguieron su espacio en las semifinales de este domingo, cuando también tendrán lugar los cotejos por el bronce y oro en este sexo.
Las canadienses del equipo principal Brandie Wilkerson/Julie Gordon, y las anfitrionas Lianma Flores/Leila Martínez (A) y Yanisleidis Sánchez/Lidiannis Echeverría (B) sellaron sus respectivos grupos como líderes e invictas, y junto a las estadounidenses Betsi Flint/Kelley Larsen (A), segunda en su lote avanzaron a la siguiente ronda, cuyos dos partidos se efectuarán simultáneamente desde las 8:00 (hora local).
Wilkerson/Gordon, que suman un título y tres medallas de platas, se medirán a sus vecinas del norte tras sumar hoy dos éxitos, el tercero en el lote tres, y superar a las guatemaltecas Girón/Bethancourt en cuartos de finales, aunque necesitaron de tres parciales (21-11, 19-21, 15-6) para aplacar la reacción de las centroamericanas en el segundo tramo.
Las dos parejas locales, también con podios en esta temporada, aunque sorprendidas por Costa Rica en el Preolímpico de Guaymas, se mostraron imbatibles para confirmar sus ansias de continuar entre las mejores del área y el continente, pero esta vez estarán net por medio en la batalla por llegar a la gran final.
Ambos binomios concluyeron victoriosas sus compromisos de grupo para encabezar Lianma/Leila el A y sus compatriotas el C, y tampoco tuvieron dificultades para batir en cuartos de finales a las mexicanas Burnside/Ríos 2-0 (21-18, 21-8) y a las canadienses del B Nagy/Lapointe 2-0 (21-15, 21-7).
Posición Finales por grupos:
A: 1.- Lianma Flores/Leila Martínez, CUB-A (3-0), 2.- Megan Nagy/Marie-Christine Lapointe, CAN-B (2-1), 3.- Kathya Vásquez/María Fernanda Vargas, ESA (1-2).
B: 1.- Brandie Wilkerson/Julie Gordon, CAN-A (3-0), 2.- Skylar Caputo/ Corinne Quiggle, EE.UU-B (2-1), 3.- Stephanie Burnside/Ana Ríos, MEX (1-2), 4.- Melanie Valenciana/Amber Bennett, ISV (0-3).
C: 1.- Yanisleidis Sánchez/Lidiannis Echeverría, CUB-B (3-0), 2.- Betsi Flint/Kelley Larsen, EE.UU-A (2-1), 3.- Natalia Girón/Estefanie Bethancourth, GUA (1-2), 4.- Euriel Kiffer/Abigael Benros, GDP (0-3).
Cuartos de Finales: CUB-A d MEX 2-0 (21-18, 21-8), EE.UU-A d USA-B 2-1 (21-23, 21-12, 18-16) , CUB-B d CAN-B 2-0 (21-15, 21-7), CAN-A d GUA 2-1 (21-11, 19-21, 15-6). Cuartos Finales de Perdedores: ISV d GDP 2-0 (21-12, 21-5), ESA (quedó bye).
Añadir nuevo comentario