Despierta Yulieski expectativas en Japón
especiales
El antesalista cubano Yulieski Gourriel ha abierto un interesante debate en el béisbol profesional de Japón, pues ya son varios especialistas quienes consideran la opción de incluirlo entre los candidatos a Novato del Año en el exigente certamen asiático de las bolas y los strikes.
Su excepcional desempeño el último fin de semana, unido a una trayectoria estable desde su llegada a las tierra del sol naciente refuerza sus opciones por el premio, obviamente, en caso de mantener una línea productiva de altura en los meses venideros.
Múltiples extranjeros se han llevado los galardones de Jugador Más Valioso, Guante de Oro, inclusiones en el Todos Estrellas o el Premio Sawamura como mejor lanzador de la lid, acreditado en 1964 al estadounidense Gene Baque, pero nunca un foráneo ha sido reconocido Novato del Año.
Con este aliciente, el espirituano sigue activo con el madero y tampoco ha desentonado a la defensa tras completar 24 choques, alternando entre la tercera base y la intermedia con tres marfiladas. Su poder lo sufrieron en carne propia los serpentineros del Tokyo Yakult Swallows, colista de la Liga Central luego de caer barridos contra el Yokohama DeNA BayStars en el compromiso particular del fin de semana.
En los tres desafíos Yulieski pisó seis veces el plato, impulsó cuatro carreras, conectó un doble y par de cuadrangulares, un auténtico líder dentro de la novena, que finalmente ha salido del sótano luego de un largo trayecto en el fondo de la tabla, comandada por los Gigantes de Yomiuri.
Semejante despliegue, sumado a su rendimiento en el partido de este lunes (un jit en cinco turnos, con un remolque y una anotada) frente al Hiroshima Carp coloca a Gourriel como uno de los mejores en su equipo, con 32 imparables, 25 anotadas, 16 propulsadas, 16 extrabases (seis vuelacercas), average de 333 y altos promedios de embasado (398) y slugging (625).
En cambio, Frederich Cepeda no logra carburar acorde con su calidad con los Gigantes. El patrullero espirituano tiene cinco jonrones y 15 impulsadas, pero acumula solo 14 jits en 82 turnos, batea 171 y poco a poco ha descendido su por ciento de embase hasta 324, con una tasa de 1,36 ponches (26) por cada boleto (19), muy distante de sus guarismos habituales.
Alfredo Despaigne se unirá a Cepeda y Gourriel en Japón
El recio toletero granmense Alfredo Despaigne Rodríguez jugará con el equipo Chiba Lotte Marines lo que queda de temporada de la Liga Profesional de Béisbol de Japón. Este lunes el célebre jonronero firmó en La Habana un contrato que pudiera ser prorrogado para el próximo año, en dependencia de su desempeño.
“Aportaré, fundamentalmente con mi bateo, para que el Chiba esté entre las mejores novenas de la fuerte liga. Espero que mi participación satisfaga a la afición japonesa”, expresó.
De ese modo se une a sus coterráneos Frederich Cepeda, en los Gigantes de Yomiuri, y Yulieski Gourriel, con los Yokohama DeNA BayStars. “Es un verdadero orgullo para mi representar los colores del equipo japonés. Respeto mucho al béisbol asiático en general y en especial el de ellos, campeones del primero y segundo Clásicos”, abundó.
Los Chiba Lotte Marines, cuatro veces campeones de la Serie en el país asiático (1950, 1974, 2005 y 2010), pacta con uno de los más grandes slugguers de todos los tiempos, quien ya estuvo en la Liga Mexicana con los Piratas de Campeche.
Presente en dos Clásicos Mundiales, de por vida Despaigne promedia en bateo 346 con 234 jonrones, 759 carreras empujadas y respetable OPS (suma de slugging más promedio de embasado) de 1.092 en 10 Series Nacionales.
En La Habana se encuentran ejecutivos de los Búfalos de Orix y concurrirán homólogos del Fukuoka SoftBank Hawks, ambos de la citada liga nipona.
- Añadir nuevo comentario
- 314 lecturas
Comentarios
Yasmán 25
Rosin
ORLANDO GARCIA BELTRAN
Leonardo Iván
Añadir nuevo comentario