Miami: Complot «juvenil» hacia Cuba

especiales

Miami: Complot «juvenil» hacia Cuba
Fecha de publicación: 
17 Enero 2014
14
Imagen principal: 

Su puesta en escena, anunciada este jueves por el Nuevo Herald, será el próximo 31 de enero con un hackathon (encuentro de programadores) donde esperan a unas 200 personas.   

El supuesto anfitrión del evento es el grupo Raíces de Esperanza, creado en el 2003 por estudiantes cubano-estadounidenses.

La intención pública de la actividad es «ayudar y apoyar a jóvenes cubanos dentro de la isla a acceder a Internet y conectarse con el mundo».

El jefe de Raíces, Raúl Moas, declaró a la prensa:

«Queremos que la gente se reúna y piense de qué modo podemos influir en la infraestructura existente en Cuba para promover una mayor conectividad».

El plan está respaldado por multimillonarias empresas con sede en Miami, al servicio de la política de Washington, y en particular de su maquinaria secreta.

Una de ellas es la Knight Foundation, creada en 1950 y desde 2005 encabezada por Alberto Barguen, antiguo editor del Miami Herald.

¿A quién esa fachada pública invitó para inaugurar este convite? A su inflada «disidente» Yoani Sánchez.

¿Quién es ella? Nacida en Cuba, ha sido desenmascarada muchas veces por recibir dinero y otros bienes atados a la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana.

Junto a ello, sus viajes al exterior y los espectáculos montados en ocasión de estos, sufragados con fondos del Departamento norteamericano de Estado.

Fotografías y videos han dejado constancia de tales hechos, lo que, entre otros, corrobora su estatus de empleada del gobierno estadounidense.

¿Quién es Yoani Sánchez?

Según reveló Wikileaks, el 9 de abril de 2009, el jefe de la Oficina de Intereses de Washington en La Habana, Jonathan Farrar, escribió al Departamento de Estado:

«Pensamos que la joven generación de disidentes no tradicionales, como Yoani Sánchez, puede desempeñar un papel a largo plazo en una Cuba post-Castro».

En ese cable, Farrar aconseja a esa dependencia que concentre sus esfuerzos en esta disidente y le brinde más apoyo.

Si desde antes su figura era subrayada por la propaganda estadounidense, a partir de la sugerencia de Farrar se disparó esa costumbre.

Es públicamente sabido que el Departamento de Estado ha llegado a invertir un promedio de 20 millones de dólares anuales en función de la actividad de sus agentes en Cuba.

Observadores apuntan que de esa cantidad de dinero, una gran parte va destinada a dos aspectos: primero, al uso de nuevas tecnologías, y segundo, a la creación de líderes en las redes sociales.

No en balde, la entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton, saltando por encima de otros profesionales, la mencionó directamente, al menos en un discurso, desde 2009 hasta 2011.

Ahora resulta una interesante señal que la persona seleccionada para inaugurar en Miami el evento al que presta su cara Raíces de Esperanza, sea Yoani Sánchez.

Ese ágape tendrá lugar en The Lab Miami, en Wynwood, y el llamado Hackathon for Cuba seguirá al otro día «para buscar maneras de mejorar e innovar el mundo digital de la isla», dijo Raúl Moas.

Al final del día, puntualizó, habrá premios para las ideas más innovadoras. 

En ese contexto recordaron la copia pirateada de una versión clasificada del directorio telefónico cubano, «que incluye las oficinas del gobierno y las fuerzas armadas».

Órganos de prensa revelaron que la agrupación Raíces de Esperanza cuenta con alrededor de 4000 seguidores en Estados Unidos y otros países del área.

En medio de este episodio, el jefe de esa entidad tuvo a bien recordar que en 2009 hicieron una campaña para el envío de  equipos electrónicos a La Habana.

Pero lo más irónico vino después, cuando Moas casi juró que esa tarea la planearon «sin ideología política detrás».

Ahora impulsan una reunión en Miami que forma parte de la públicamente declarada guerra subversiva para «cambiar el régimen» con guantes de seda.

Lo primero es desnudar sus verdaderas intenciones, y lo segundo, hacerlo con el lenguaje de oro que caracteriza a la férrea objetividad no imparcial.

alt

alt

alt

alt

alt

Comentarios

Señores ; Es que esta vibora ,se mete la vida de viajes en viajes , llenandose de dinero , sin trabajar , reclutando gente , hablando mal de cuba , del gobierno , de los cubanos , y haciendo lo que le dicen en EEUU , y no se le hace nada , es abierta su conspiracion , esta tratando ( aun cuando este perida en la realidad ) de derrocar un gobierno y eso no se le permite a nadie en el mundo . <br /><br />Miren a Snowden solo por decir verdades lo estan buscando en EEUU para juzgarlo por traidor, y esta que , habra mas traidora que ella ? esta la servicio de un apotencia extranjera ,eso viola leyes en el mundo entero .
ha sido desenmascarada muchas veces por recibir dinero y otros bienes atados a la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana.<br /><br />----<br />?Solo se permiten opiniones de un solo tono?<br /><br />Esa afirmacion es gratuita. Si existieran pruebas, la joven estaria presa.
oriNDOJ; nO ENTIENDO SU PREGUNTA O LA DUDA . Lea esto , no se aburra , no desista .<br /><br /> Ud duda o no conoce que Yoanis Sanchez como otros , estan al servicio de EEUU ?, ud no lee , no ve television , y hablo no de leer la `prensa cubana , lea el Herald o El Pais.<br /><br />Ud no ha visto videos de esta alimaña entrando al SINA ?<br /><br />Quien financia sus giras por el mundo ?<br />Quien la invito ahora a miami a este show , a conspirar ?<br />Que hacen cuando tratan de sudvertir el orden y captar mercenarios para oponerse al gobierno.<br /><br />Mire aqui algunas afirmaciones de agencias de noticias no cubanas. <br /><br />1. El Artículo 1705 de la Ley Torricelli de 1992, adoptada por el Congreso estadounidense, estipula que “Estados Unidos brindará asistencia a organizaciones no gubernamentales apropiadas, para apoyar a individuos y organizaciones que promuevan un cambio democrático no violento en Cuba”.<br /><br />2. EL Artículo 109 de la Ley Helms-Burton de 1996, aprobada por el Congreso, confirma esta política: “El Presidente [de Estados Unidos] está autorizado a proporcionar asistencia y ofrecer todo tipo de apoyo a individuos y organizaciones no gubernamentales independientes para apoyar los esfuerzos con vistas a construir la democracia en Cuba”.<br /><br />3. La agencia española EFE habla de “opositores pagados por Estados Unidos” en Cuba. Uno deeesos es Yoanis .<br /><br />4. Según la agencia británica Reuters, “el gobierno estadounidense proporciona abiertamente apoyo financiero federal para las actividades de los disidentes”. (Que dice yoanis que ella es ? Disidente , yo digo mercenaria .)<br /><br />5. La agencia de prensa estadounidense The Associated Press reconoce que la política de financiar a la disidencia interna en Cuba no es nueva: “Desde hace años, el gobierno de Estados Unidos ha gastado millones de dólares para apoyar a la oposición cubana”.<br /><br />De todo eso , se nutre Yoanis , Berta , Fariñas y su orquestica.<br /><br />Aqui tien algo mas de la Ilustre Mercenaria<br /><br />Su visita a Brasil, donde recibió un “no muy caluroso recibimiento” por parte de miembros de la solidaridad cubana, presentados por la “pacífica y plural disidente” como terroristas, quiso justificarla como financiada por “amigos desinteresados”, cuando realmente fue organizada y financiada por la Embajada norteamericana conjuntamente con los sectores de la derecha brasileña y los grandes medios de prensa opuestos al gobierno de Dilma Rousseff.<br /><br />Ahora no puede decir que amigos estuvieron detrás de su visita en la República Checa, cuando ella misma se ha encargado de difundir que su estancia en ese país europeo fue organizada y pagada por la supuesta ONG People in Need (PIN), organización creada y financiada por la Fundación Nacional para la Democracia (NED), institución fachada de la CIA. A su lado en Praga siempre estuvo un funcionario de PIN, entre ellos Stanislav Skoda, editor del tema Cuba en esa institución, Tomas Trampota y Ondrej Jurik.<br /><br />Solo un botón de muestra de la dependencia de PIN con la NED, entre los años 2006 y 2011 según los informes anuales de la institución yanqui, PIN recibió de la NED 675 077 dólares (http://www.ned.org/where-we-work/la…) para publicar artículos contra Cuba, organizar eventos anticubanos, brindar asesoría, asistencia técnica y material a grupos contrarrevolucionarios en Cuba.<br /><br /> Parte importante del dinero recibido ha sido utilizado para financiar, a través de emisarios, a los llamados disidentes cubanos, en especial a Yoani Sánchez.<br /><br />Y sobre meterla presa , eso lo estan pidiendo muchos cubanos dignos hace rato ,no cuestiono a nuestro gobierno , pero de que motivos sobran , ufffff.<br /><br />Le quedan dudas ? disculpeme la extencion.
Cubano- cubano si, existen las leyes para aplicarle a la personas que atentan contra la seguridad del estado pero creo que esa medidad sería como soplar la llama que siempre está encendida por el deseo de dinero y la ambición. Considero que lo mejor para esta lucha contra la dicidencia es hacer lo que nos toca, ser socialmente discliplinados, proteger lo que hemos logrado durante los años de Revolución, es apoyar y formar los valores en nuestro niños y jóvenes. Hacer nuestro trabajo y ocupar nuestro lugar. De esta forma no le damos espacio a la dicidencia y si queda algún espacio para la duda estár políticamente preparados sin dejar el espiritu de Maceo a un lado.
disentir: ojala fuera tan facil meterla presa y saldriamos de esa escoria, pero lo que pasa es que precisamente es eso lo que ella quisiera, asi su blog alcanzaria mas popularidad, lo que hay que seguir demostrando es que esta mujer no representa a la juventud cubana, que es una vibora al servicio de EE.UU. y la FNCA

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.