Industriales propina nocaut y avista zona de lujo en béisbol de Cuba

Los visitantes dispararon tormentas de conexiones en el estadio Guillermón Moncada, con roles principales para las descargas eléctricas del antesalista Jorge Luis Barcelán (5-2, 2CI, 2CA) y el torpedero Yamil Rivalta (5-1, 3CI, 1CA), autores de los cuadrangulares del enfrentamiento.
La inclemencia de los Leones tuvo en el jardinero derecho Yhosvani Peñalver (3-2, 2CA) y el primera base Yordanis Samón (4-2, 2CI, 1CA, 2B) a otros victimarios anclados en el 'home plate' durante la joya de pitcheo dibujada por el diestro Bladimir Baños.
Baños tiró seis capítulos completos de cinco indiscutibles, una carrera y un ponche, para anotarse su sexta victoria de la contienda, mientras el igual derecho Pedro Álvarez cerró a todo tren el festival ofensivo de la tropa del manager Rey Vicente Anglada.
Los azules mantuvieron su racha ganadora y suman siete éxitos en sus últimas 10 salidas al campo y ahora están a solo dos juegos de una zona de clasificación que hace dos semanas era vista como quimera.
Asimismo, Las Tunas, actual monarca de la justa, venció 7-3 al local Cienfuegos, que pasó al sótano del ranking, en el 5 de Septiembre, con triunfo del as Carlos Juan Viera (10-2), derrota de Misael Villa (2-5) y salvado para José Ángel García (5), líder histórico de la pelota cubana en este acápite.
Camagüey, en tanto, silenció las voces del público de Matanzas y superó 3-1 a los anfitriones, tras salida de calidad de Frank Madam (8.0, 1C, 4H, 1K, 2BB) y cierre de lujo del relevista Isbel Hernández (3) en el descalabro del zurdo Yoanni Yera (2-3).
A pesar del infortunio, Santiago reposa en la cumbre de la clasificación, con 41 victorias y 27 reveses, por delante de Camagüey (41-28), Matanzas (40-29), Las Tunas (40-29), Industriales (38-31) y Cienfuegos (38-32), en ese orden.
La escuadra ganadora del LIX Campeonato Cubano de Béisbol representará a la isla caribeña en la próxima Serie del Caribe, a desarrollarse del 1 al 7 de febrero en San Juan, capital de Puerto Rico, con la presencia, además, de los campeones de México, República Dominicana, Venezuela, Panamá y el país anfitrión.
Tabla de posiciones:
1.Santiago de Cuba (41-27).
2.Camagüey (41-28).
3.Matanzas (40-29).
4.Las Tunas (40-29).
5. Industriales (38-31).
6. Cienfuegos (38-32).
Añadir nuevo comentario